Por: Fernando Ávila F.
Es en la Capilla Santa Teresa de Los Andes del sector nororiente de Rancagua, están trabajando 26 jóvenes universitarios de “Trabajo País”. Ellos han dedicado parte de sus vacaciones de invierno para realizar el trabajo de la construcción de un salón, necesario para el trabajo pastoral.
A la región de O’Higgins llegaron cerca de 200 jóvenes de Trabajo País, Siembra UC y del Coro Misión País, proyectos organizados por la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que buscan salir al encuentro de las comunidades para entregar el mensaje de Cristo. Las misiones y trabajos serán hasta el 22 de julio, donde los estudiantes de distintas instituciones universitarias y escolares estarán visitando 52 localidades de nueve regiones del país. En la región, actualmente se encuentran en las localidades de Pichilemu, La Puntilla, Nilahue Cornejo, Población Claudio Arrau, Santa Clara, Santa Victoria y Chumaco.
El Padre, Jorge Merino, quien está a cargo de guiar a los coordinadores de los proyectos de la Pastoral UC, ha orientado la labor que se realizará en los trabajos y misiones. “Con todo lo que estamos viviendo, con la situación política y social de Chile, con la crisis de la Iglesia, es posible que algunos de ustedes se pregunten si vale la pena ir a construir una capilla o a misionar. Dios nos dice que sí de una manera contundente, ya que hoy estamos celebrando a Santa Teresa de Los Andes, que nació hace 122 años. En todo el mundo hoy se está conmemorando a esta santa chilena que consagró su vida a Jesús”, recalcó el Capellán Mayor UC.
Por su parte el Padre, Carlos Cepeda Montalva, Párroco de la Parroquia de la Santísima Trinidad, sector nororiente de Rancagua, señaló que son 26 jóvenes de Trabajo País pertenecientes a diferentes universidades de Santiago, quienes están levantando un salón en una de las capillas de la Parroquia, específicamente en la Capilla Santa Teresa de Los Andes, sector de la población Claudio Arrau. Agregó que llegaron el miércoles pasado y terminan su trabajo este viernes.
El salón que construyen irá en reemplazo de una mediagua que existía en la capilla, la que ya cumplió su vida útil, por lo que se conversó con los jóvenes, se envió el proyecto y, se les ofreció la construcción de una salón multiuso que contará con un baño, una cocina y, además se podrán realizar encuentros, talleres y la catequesis.
El Padre destacó que en las universidades se valora mucho el trabajo no remunerado, el cual va en apoyo de las personas que lo necesitan, ya sea levantando capillas o salones, como es el caso de esta obra que se levanta en el sector nororiente de Rancagua.