martes 09 de agosto de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

    Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

    Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

    Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

    Volcamiento de camión deja a una persona lesionada en La Estrella.

    Volcamiento de camión deja a una persona lesionada en La Estrella.

    Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

    Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

    Se hicieron pasar por carabineros para robar en domicilio de Coinco.

    Se hicieron pasar por carabineros para robar en domicilio de Coinco.

    Una persona lesionada deja accidente vehicular en Rancagua.

    Una persona lesionada deja accidente vehicular en Rancagua.

    Gigantesco incendio en bodega de Semillas Tuniche obligó a suspender clases.

    Gigantesco incendio en bodega de Semillas Tuniche obligó a suspender clases.

    Ingresó con cuchillo a la casa de su madre para amenazarla.

    Ingresó con cuchillo a la casa de su madre para amenazarla.

    Roban dependencias de la Dirección de Tránsito de San Fernando.

    Roban dependencias de la Dirección de Tránsito de San Fernando.

  • Deportes
    DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

    DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

    Tres bajas sensibles tiene el “Capo” para visitar a los Cruzados

    Tres bajas sensibles tiene el “Capo” para visitar a los Cruzados

    Santa Cruz falló en momentos claves para perder frente a Barnechea.

    Santa Cruz falló en momentos claves para perder frente a Barnechea.

    Soso: “Merecimos el triunfo”

    Soso: “Merecimos el triunfo”

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    Deportes Rancagua sumó punto de oro que le permite acercase al líder

    Deportes Rancagua sumó punto de oro que le permite acercase al líder

    Por mal estado del campo suspenden juego entre Concepción y General Velásquez

    Por mal estado del campo suspenden juego entre Concepción y General Velásquez

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Bienestar en el trabajo Postpandemia.

    OPINION: La mujer y la minería

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: A pocos días de cumplir 107 años.

    OPINION: ¿Para qué estudiamos?

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO: La calle Maruri recuerda a un Héroe de Rancagua.

    Descentralización de la ciencia en Chile: Rol de los Centro Regionales.

    OPINION: La educación de las niñas como herramienta contra la crisis climática.

    Nunca Rendirse

    Nunca Rendirse

    Becas Sigo Turismo Tecnología extiende sus inscripciones en O’Higgins.

    El vino conservador de aroma, sabor y patrimonio local

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

    Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

    Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

    Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

    Volcamiento de camión deja a una persona lesionada en La Estrella.

    Volcamiento de camión deja a una persona lesionada en La Estrella.

    Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

    Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

    Se hicieron pasar por carabineros para robar en domicilio de Coinco.

    Se hicieron pasar por carabineros para robar en domicilio de Coinco.

    Una persona lesionada deja accidente vehicular en Rancagua.

    Una persona lesionada deja accidente vehicular en Rancagua.

    Gigantesco incendio en bodega de Semillas Tuniche obligó a suspender clases.

    Gigantesco incendio en bodega de Semillas Tuniche obligó a suspender clases.

    Ingresó con cuchillo a la casa de su madre para amenazarla.

    Ingresó con cuchillo a la casa de su madre para amenazarla.

    Roban dependencias de la Dirección de Tránsito de San Fernando.

    Roban dependencias de la Dirección de Tránsito de San Fernando.

  • Deportes
    DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

    DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

    Tres bajas sensibles tiene el “Capo” para visitar a los Cruzados

    Tres bajas sensibles tiene el “Capo” para visitar a los Cruzados

    Santa Cruz falló en momentos claves para perder frente a Barnechea.

    Santa Cruz falló en momentos claves para perder frente a Barnechea.

    Soso: “Merecimos el triunfo”

    Soso: “Merecimos el triunfo”

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    Deportes Rancagua sumó punto de oro que le permite acercase al líder

    Deportes Rancagua sumó punto de oro que le permite acercase al líder

    Por mal estado del campo suspenden juego entre Concepción y General Velásquez

    Por mal estado del campo suspenden juego entre Concepción y General Velásquez

    En la igualdad frente a Curicó: La celeste hizo su mejor partido de la temporada, pero no pudo ganar

    O´Higgins versus Curicó: Video y estadísticas del partido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

    O’Higgins mejoró, pero no pudo derrotar a Curicó Unido

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Bienestar en el trabajo Postpandemia.

    OPINION: La mujer y la minería

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: A pocos días de cumplir 107 años.

    OPINION: ¿Para qué estudiamos?

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO: La calle Maruri recuerda a un Héroe de Rancagua.

    Descentralización de la ciencia en Chile: Rol de los Centro Regionales.

    OPINION: La educación de las niñas como herramienta contra la crisis climática.

    Nunca Rendirse

    Nunca Rendirse

    Becas Sigo Turismo Tecnología extiende sus inscripciones en O’Higgins.

    El vino conservador de aroma, sabor y patrimonio local

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Anuncio Publicitario
Inicio Editorial Opinión

La Agricultura y los Derechos de Agua en el Proyecto de Nueva Constitución.

domingo 24 de julio de 2022
en Opinión
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
domingo 24 de julio de 2022
en Opinión
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Si la mayoría de la extinta Convención Constituyente, se hubiese dado el trabajo de “escuchar”  a la gente del campo, sacándose sus anteojeras ideológicas neo marxistas, derivadas de los postulados de la añeja pero no por ello menos vigente Escuela de Frankfurt, jamás habría propuesto al País, tampoco a nuestra Agricultura, el Proyecto de Nueva Constitución que se plebiscitará el próximo 4 de Septiembre. Se trata de un texto que pretende refundar Chile desde esa funesta mirada, y derogar la moderna institucionalidad del Agua que nos rige, cuyo nuevo Código vio la luz recién el pasado mes de abril, después de once largos  años de estudios, el cual contiene necesarias modificaciones  al anterior cuerpo legal, como por ejemplo al establecer -“El acceso al agua y saneamiento como un derecho humano esencial e irrenunciable que debe ser garantizado por el Estado”-  cambios todos que son fruto de un gran acuerdo transversal plasmado en el Congreso Nacional, luego de  versadas deliberaciones democráticas y técnicas, para así poder adaptar sus normas a un mejor y más racional uso del agua, especialmente en un escenario de crisis hídrica causado por la larga sequía que nos afecta, y también,  por la desidia y falta de previsión de sucesivos gobiernos que no hicieron las obras hidráulicas para embalsar las aguas que en su gran mayoría van a dar al mar, y que hoy se echan de menos.

Nadie  podría negarse u oponerse a establecer como un derecho fundamental en la “Ley de leyes” como lo es una Constitución Política, el prioritario consumo humano del agua;  como  tampoco el derecho inalienable de los agricultores de transformar el agua en alimentos para la humanidad, cumpliendo con el rol social que tiene la tierra como un bien limitado; y también para todas las demás industrias y necesidades de la actividad económica que requieren de ese vital recurso para poder funcionar, cumpliéndose estrictamente con las normas destinadas a proteger el Medio Ambiente,  que cada día son más exigentes en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Pero otra cosa muy distinta es pretender como lo hace el proyecto de nueva Constitución,  terminar con un derecho también humano, como lo es la propiedad de los derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas, tanto superficiales como subterráneas, con los cuales los agricultores riegan los campos para  producir alimentos,  cambiando de plano su naturaleza jurídica y reemplazarlos  por una mera “autorización de uso” del agua, sin mediar indemnización alguna para los afectados (vulnerándose con esa norma tratados internacionales suscritos por Chile) autorización que quedaría sujeta al arbitrio o voluntad de un funcionario administrativo del Estado y de los gobiernos de turno, quien podría llegar a determinar quién riega, quién no riega, cuándo, cuanto, cómo y para qué  regar,  etc., sembrándose de paso una futura nueva fuente de corrupción administrativa.

Pero más allá de lo anteriormente expresado, los cambios ideológicos radicales propuestos por el proyecto de Nueva Constitución, reflejan, además, una asombrosa falta de conocimientos, de realismo práctico y de rigor técnico de la Agricultura, que a mi modesto entender son inaceptables. En efecto, una pregunta que cabe hacerse a este respecto es: ¿Sabrían los convencionales que aprobaron su proyecto de nueva Constitución, que la autorización temporal de uso del agua que proponen, supone la obligación de adaptar los dispositivos de entrega de las aguas superficiales que se conducen desde sus fuentes, por canales, ramales o por acequias hasta ser entregadas en los distintos predios,  mediante la modificación – que  también tendría que ser temporal- de los marcos partidores que las distribuyen  proporcionalmente de acuerdo a los derechos de aprovechamiento que tienen cada uno de  los cientos de miles  de regantes que existen en nuestro País, y que ese proyecto constitucional precariza,  anula y priva?

Leetambién...

DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

Hace 1 hora
Municipalidad realiza importantes trabajos de recambio de luminarias para brindar mayor seguridad en Rancagua.

Municipalidad realiza importantes trabajos de recambio de luminarias para brindar mayor seguridad en Rancagua.

Hace 2 horas

Le pregunté a un experto si esas necesarias modificaciones temporales de los marcos partidores eran posibles de hacerse en los términos que se desprenden del proyecto en comento, y su respuesta fue categórica: “En la práctica eso es imposible” me dijo, al menos con la tecnología actual. De derogarse el nuevo Código de Aguas, en caso de aprobarse el proyecto de nueva Constitución, se originarán en nuestros campos, como es de suponer, graves trastornos para la seguridad alimentaria, para las nuevas inversiones de corto, mediano y largo plazo y, efectos muy perniciosos para una sana  convivencia de los agricultores, quienes se verán privados de la propiedad de sus derechos de aprovechamiento de aguas, perdiendo una parte muy importante del valor de su patrimonio, con todos los perjuicios económicos que ello implicaría, especialmente para los pequeños y medianos. Esto no es campaña del terror, sino que simplemente denunciar una realidad sobreviniente a los pésimos cambios que se pretenden, que atentan contra la certeza jurídica de contar con el vital elemento “agua” para desarrollar una legítima e imprescindible actividad económica, como lo es la Agricultura, sin tener que depender de la voluntad y arbitrio de un funcionario del Estado que autorizaría su uso.

Este sólo ejemplo, (sin perjuicio de otras malas normas del proyecto constitucional que intenta refundarnos, una de las cuales vulnera por ejemplo un derecho aún más fundamental que el de propiedad, como lo es el derecho a nacer y vivir que tiene toda criatura que está en el vientre de su madre), debiera servir a los agricultores y a todos quienes viven y dependen de la Agricultura, para que rechacen el proyecto de Constitución que se votará el 4 de septiembre próximo.

 

 

Felipe García Huidobro Sanfuentes.

Abogado, y Agricultor por pasión.

Ex Consejero Regional de O’Higgins.

CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 24 DE JULIO.

Siguiente Noticia

Rancagua Sur obtuvo tres puntos de oro frente al líder y se ilusiona en la Tercera A

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Más de 20 cirugías han sido suspendidas en el Hospital Regional por falta de insumos en Pabellón.

Más de 20 cirugías han sido suspendidas en el Hospital Regional por falta de insumos en Pabellón.

jueves 04 de agosto de 2022
SEREMI DE SALUD O´HIGGINS CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA REGIÓN

SEREMI DE SALUD O´HIGGINS CONFIRMA PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA REGIÓN

miércoles 03 de agosto de 2022
Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

Investigan muerte de menor de 17 años al interior de estadio de Machalí

viernes 05 de agosto de 2022
Muere joven en Machalí: Identificado se encuentra el autor del disparo, pero aún no ha sido detenido.

Muere joven en Machalí: Identificado se encuentra el autor del disparo, pero aún no ha sido detenido.

domingo 07 de agosto de 2022
DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

DT con casi 90 por ciento de rendimiento renunció a la banca de Chimbarongo FC.

martes 09 de agosto de 2022
Municipalidad realiza importantes trabajos de recambio de luminarias para brindar mayor seguridad en Rancagua.

Municipalidad realiza importantes trabajos de recambio de luminarias para brindar mayor seguridad en Rancagua.

martes 09 de agosto de 2022
Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

Ocho mil permisos de circulación en blanco fueron robados desde la Dirección de Tránsito.

martes 09 de agosto de 2022
Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

Can policial, Gazam, fue violentamente atacado cuando realizaba fiscalización por droga.

martes 09 de agosto de 2022
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Rancagua Sur obtuvo tres puntos de oro frente al líder y se ilusiona en la Tercera A

Rancagua Sur obtuvo tres puntos de oro frente al líder y se ilusiona en la Tercera A

O'Higgins vs Universidad de Chile

O'Higgins vs Universidad de Chile EN VIVO: relato minuto a minuto, Primera A, fecha 19

  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist