Dentro del proceso de desarrollo de un nuevo vehículo, la selección de los colores de las carrocerías forma parte de las definiciones estratégicas que realizan las automotrices. Los equipos de diseño estudian las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado con diez años de antelación al momento de desarrollar nuevos colores, lo cual les permite comprender el impacto que tendrá en el producto.
Los colores acromáticos (blanco, negro, gris y plata) son habitualmente los más populares, ya que son clásicos y atemporales. Sin embargo, el azul aumentó su popularidad en los últimos años. En Sudamérica, este color creció un 3% en 2021, tomando parte de esa cuota de mercado del color rojo. Si bien, los compradores de automóviles en la región tienden a ser más conservadores, algunos tonos nuevos están llamando la atención de los compradores.
En este proceso, descubrir las motivaciones de los compradores es fundamental. «Los clientes buscan colores y autos que se adapten a sus necesidades, estilo de vida y brinden experiencias que van más allá de su imaginación», define John Sahs, jefe de diseño para Nissan Design Latin America, quien lideró la creación de dos nuevos colores para los nuevos Nissan Kicks y Nissan Frontier: «El Azul Eléctrico especial de los Kicks expresa las emociones enérgicas de nuestros clientes, que tienen un perfil y un estilo de vida activo. El Shark Gray de la nueva Nissan Frontier destila exclusividad, confianza y se conecta con los clientes que demuestran que pueden hacer casi cualquier cosa que se propongan».
¿Qué considera un diseñador al elegir un color?. Para Sahs, en primer lugar, los diseñadores piensan en la mentalidad y el estilo de vida del cliente. “Esto nos ayuda a conectarnos con ellos y comprender sus necesidades. Al mismo tiempo, investigamos sobre las tendencias futuras en términos de innovación, hábitos sociales, moda, color y materiales. Con toda esta información, predecimos, diseñamos y elegimos los colores que mejor se adapten al producto y al cliente”
Además, agregó que los colores están vinculados a las tendencias en diseño de moda, producto e interiores. Dado que un automóvil abarca todos estos aspectos, las preferencias pueden interpretarse fácilmente mediante el proceso de diseño de color. Por ejemplo, explicó, el gris creado para la versión PRO-4X de Nissan Frontier, no es sólo un color que marca la diferencia sino una combinación de Color y Materiales, que tenga sentido con la mentalidad del cliente y el concepto de diseño de color detrás del auto. (Fuente: nissannews.com)