Angélica Aguirre Ibarra, Profesora de Educación General Básica y quien fue por muchos años Directora del actual Colegio Huallilén, es una mujer extrovertida, hija de un Administrador de Fundo, la mayor de 4 hermanas y que guarda muchos recuerdos de sus 45 años ejerciendo su profesión.
Una de las primeras profesoras tituladas de la comuna, con un gran amor por el voluntariado y que con sus casi 82 años, sigue activa en diferentes organizaciones de la comuna. En sus años de dirección, fue la impulsora del festival “Coinco Canta”, uno de los festivales más importantes de la comuna que comenzó en 1997 y duró 7 años. Este festival, inició para poner baldosas en el colegio y fue organizado, en su totalidad, por los profesores que trabajaban, incluso de choferes para ir a buscar artistas.
Entre los invitados, recuerda que trajeron a Julio Videla, quien llegó a la comuna con toda su familia y pidió ensaladas típicas, así que ella preparó yuyo, berros y penca. Una de las anécdotas que más recuerda es a Pepe Tapia, quién se iba a presentar a cantar, pero por falta de recursos para pagar más jornadas su manager no quería que cantará más, así que ella mandó al auxiliar de la escuela, a desinflar las ruedas y no se pudo ir, logrando que el artista cantará 4 veces en esa jornada.
Venían animadores de Santiago, vedettes, humoristas y orquestas de renombre, quienes por una noble causa que buscaban los profesores, muchos actuaban gratis. Ante el actual Festival de la Voz Coinco 2022. “Una canción Para el Invierno en sus 150 años”, el fin de semana pasado, indica que es una gran iniciativa que fomenta el talento actual de todos los coincanos. La organización y puesta en escena le pareció muy linda y sobre todo felicita a la actual administración por traer de vuelta este espectáculo.