Por: Ximena Mella Urra.
El Fondo de Solidaridad y de Inversión Social (FOSIS) cuenta con programas divididos en cuatro áreas (Habitabilidad Social, Generación de Ingresos, Vivienda y Entorno y Familias) los que cada año benefician a miles de personas. Algunas de estas iniciativas son complementadas con recursos de los gobiernos regionales, y por eso el director nacional de este organismo, Nicolás Navarrete Hernández, visitó la región para reunirse con emprendedores y lanzar nuevas líneas de apoyo para ellos.
“Dentro del plan Chile Apoya, el emprendimiento tiene un rol central, porque muchas personas han visto en el emprendimiento la forma para sacar adelante a sus familias. La realidad es que muchas personas que tenían un trabajo regular, tuvieron que dejarlo debido a la pandemia o necesidades en labores de cuidado, y optaron a un emprendimiento. Nos estamos haciendo cargo de esta realidad. Como dato, el 85% de los postulantes y beneficiarios de FOSIS son mujeres jefas de hogar. Por lo tanto, esta recuperación económica e inclusiva, donde las mujeres están al centro de esta nueva economía en Chile, es parte de lo que estamos impulsando en FOSIS y desde los gobiernos regionales”. Es por lo anterior, que Nicolás Navarrete invita a todos a que se acerquen a las oficinas del FOSIS o se informen en sus plataformas digitales (www.fosis.gob.cl ) para que vean lo que se les ofrece y postulen.
Según declaró, el apoyo de FOSIS no es solo una transferencia de recursos, existe detrás un acompañamiento y una capacitación muy renovada. “El emprendimiento responsable implica prepararse y contar con un plan de negocios, dividir cuentas personales con el negocio, y otras acciones que pueden impulsar el éxito de estos”, argumentó Navarrete.
INTERVENCIÓN SOCIAL
En el nuevo gobierno, en FOSIS están enfocados a demostrar que son mucho más que apoyo al emprendimiento. ““Ayudamos a las familias y comunidades a salir de su condición de vulnerabilidad. Somos un servicio enfocado en superar la pobreza y la vulnerabilidad a través de dos mecanismos: la generación de ingresos mediante emprendimientos y la intervención social en barrios y territorios. Con las familias trabajamos en un plan social conocido como Barrios en Acción, junto con la Subsecretaría de Prevención del Delito. A través de él se llegan a estos sectores con obras físicas, como canchas, sedes sociales o plazas, mientras que FOSIS se encarga entre otras cosas, de la articulación social para que sus habitantes utilicen estos lugares y espacios públicos”, destacó su director.
Asimismo, subrayó la importancia de realizar presencia en terreno, “porque además de verificar cómo se utilizan los recursos públicos, conversamos con los beneficiarios para entender las nuevas necesidades y en qué podemos generar porque no podemos hacer siempre lo mismo en un Chile que está cambiando. A ello se agrega el nuevo rol del Estado que debemos transmitirle a la gente”.
VISITA REGIONAL
En medio de su presencia en la región, Navarrete se reunió en Rancagua con usuarios de los programas del área de Emprendimiento de FOSIS en sus etapas inicial y avanzada, cuya iniciativa es financiada con recursos del FNDR, como es el caso del programa Yo Emprendo Semilla. “Las y los usuarios pueden tener un acompañamiento en su etapa incipiente y más tarde recibir recursos para que puedan llevar adelante su emprendimiento”, explicó el representante nacional.
Luego, el director se dirigió hacia la comuna de Marchigüe para inaugurar una nueva oficina del organismo con el fin de descentralizar y territorializar su accionar, como también, orientar de mejor manera a los usuarios y futuros beneficiados de los programas de FOSIS. “Vamos a orientar mucho mejor a la gente de la comuna y sus alrededores en cuanto a nuestros programas. Alguien que no sepa postular online lo podrá hacer en esta oficina y podremos levantar necesidades específicas de esta zona, porque la realidad de los territorios son todas distintas”, dijo.
Para terminar su jornada, visitó a un grupo de artesanos (Agrupación Heriberto Arias) en la misma comuna. Ellos, desde 2009, han ido avanzado en sus actividades y desarrollo con el apoyo del FOSIS regional, logrando adquirir implementos y capacitar a sus socios con el fin de reactivar sus emprendimientos.