El Rancagüino es el medio de comunicación más importante de la Sexta Región, con sus casi un millón de habitantes. En pocos días más cumplimos 107 años entregando información respecto de esta zona agrícola y minera situándose al servicio y necesidades de toda la comunidad.
En todos sus años, este medio se ha caracterizado por una línea editorial basada en promover el regionalismo, los valores culturales y el progreso local, sirviendo a la vez de nexo y voz de la comunidad.
Por ejemplo, fue en 1917 la primera vez que en un editorial se manifestó la necesidad de contar con un Teatro Municipal en Rancagua, el que por fin hoy podemos disfrutar.
La historia de la empresa periodística editora de “El Rancagüino” comienza el domingo 15 de agosto de 1915, cuando apareció el primer ejemplar voceado por una decena de “canillitas” en la plaza de Rancagua, a la salida de la misa del mediodía. La idea era editarlo una vez a la semana y se vendía por sólo 10 centavos.
Sus cuatro páginas contenían un saludo y declaración de intenciones, noticias internacionales, nacionales y por supuesto locales, y veinte anuncios comerciales de distintos tamaños.
La gran acogida del público y del comercio local permitió el desarrollo y crecimiento de la pequeña empresa que pronto pasó a editar un periódico denominándose “Diario El Rancagüino”.
Su fundador y primer director, Miguel González Navarro, se embarcó en la noble y apasionante aventura de dar a conocer el quehacer local tal cual es, marcando los rumbos de la prensa regional, inspirado en los valores de servicio, pluralismo e independencia.
Fue su hijo, Héctor González Valenzuela, quien continuó después la tarea de dirección y conducción de “El Rancagüino”, logrando el hasta ahora reconocido prestigio de diario independiente y regionalista.
Esta tarea es asumida ahora por la tercera generación, con Alejandro González Pino como director y un equipo de colaboradores todos profesionales y herederos del entusiasmo de sus antecesores.
Ellos han logrado mantener hoy una empresa moderna, altamente tecnificada y dispuesta a enfrentar los desafíos que el nuevo milenio plantea para los medios de comunicación social.
Es así como a la tradicional edición del diario de papel se suma www.elrancaguino.cl que cuenta con más de dos millones de visitas mensuales, poco menos de 200 mil seguidores en redes sociales y miles de personas que reciben a diario en sus celulares la edición de El Rancagüino en formato de papel digital.
En nuestras páginas está escrita la historia de nuestra querida región, las buenas noticias y también las malas, los nacimientos, los estudios, los negocios, matrimonios y nacimientos de nuevos hijos y nietos también los funerales y todas las actividades de la vida cotidiana, también está escrito el nacimiento y consolidación de cientos de establecimientos comerciales, sus anuncios, ofertas y servicios, el crecimiento y expansión del mineral El Teniente, el desarrollo de la agricultura y la industria, la evolución de los establecimientos educacionales, los logros en salud, los movimientos sindicales, el quehacer deportivo profesional y amateur y el crecimiento de las ciudades. Y ahora último lamentablemente como ha afectado la pandemia a nuestra comunidad, a nuestro barrio, nuestra ciudad, nuestra región, al país y a nuestro mundo entero.
Esa es la esencia de nuestra estrategia informativa. Son los lectores los que diariamente nos eligen, en una elección libre que nos compromete a profundizar en sus problemas, intereses y necesidades.
“El Rancagüino” es el medio de comunicación líder en la región y seguiremos cumpliendo el mandato entregado por nuestros lectores para fortalecer la identidad regional y servir como lo hemos hecho con un periodismo responsable y profesional. Tratando de impulsar nuestros nuevos desafíos regionales como son la creación de mayores políticas regionales, pero también de generar un desarrollo más armonioso, sustentable y sostenibles en materia económica y social.
Luis Fernando González V
Sub Director.