El día 27 de julio, la comuna contó con la presencia de la titular de la cartera del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román, donde también participaron el Alcalde, Juan Abarca Padilla, el senador, Juan Luis Castro, la Seremi, Doris Rodríguez, la Directora Regional del IPS, Tatiana Ramírez y, en representación del honorable Concejo, Oscar Orellana. Esta instancia llena de orgullo a la comuna, ya que en menos de 35 días, se ha contado con la presencia de dos jefes de cartera importantes para la comuna, como es Agricultura y Trabajo y Previsión Social.
En la jornada, se realizó un conversatorio con adultos mayores y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias, ocasión donde el alcalde, informó temas relacionados a la implementación de la Oficina de Intermediación Laboral, lo que ha permitido que muchas personas de la comuna puedan obtener empleo.
El alcalde informó de la mirada que tiene el municipio en el ámbito social, otorgando un gran apoyo en cuanto ha permitido favorecer con cajas de mercadería a personas del 50% del RSH, reembolsos médicos, entrega de materiales de construcción y varias prestaciones más, así como también, se ha implementado el convenio para el descuento del gas, que ha permitido aliviar en algo el gasto de los hogares.
El Municipio, intenta llegar a todos, pero pone énfasis en donde existen adultos mayores y personas con capacidades diferentes, apoyando con visitas domiciliarias y entrega de mercadería en sus casas. Asimismo, pidió a la Ministra, colaboración en acciones que permitan lograr un sistema de relaciones laborales que privilegie la cooperación entre todos los actores. Poniendo énfasis en los emprendedores locales, ya que, próximamente, piensan implementar en la comuna un pueblito del artesano.
En tanto, la Ministra informó que el Gobierno tiene contemplada la reducción de jornada laboral semanal a 40 horas, buscando que no afecte el desarrollo económico, pero privilegiando el descanso y tiempo en familia. En materias de seguridad social, el Presidente de la República, trabaja en un sistema para aumentar las pensiones actuales y futuras.
Relativo al bono, “Chile Apoya”, se espera la implementación de un bono de invierno, que en la Región de O`Higgins, tendrá un alcance a 250.000 hogares y que se espera que se empiece a pagar desde la tercera semana de agosto en adelante. Extendiendo el permiso postnatal parental para el invierno, ampliación IFE Laboral, ampliación del “subsidio protege” y se fijó la meta de alcanzar, este año, un ingreso del sueldo mínimo de $400.000.-
La comunidad agradeció la visita de la Ministra, ya que pudieron aclarar sus dudas y compartir una grata jornada con las autoridades y vecinos, mencionando y esperando que este tipo de instancias puedan ser replicadas con mayor frecuencia.