El gerente general de El Teniente, Andrés Music, parte sus palabras con un saludo a las mineras y mineros de la división en esta fecha tan significativa. “Agradecer en primer lugar el compromiso de trabajadores propios y colaboradores con el propósito de Codelco y la división de aportar recursos al país y de contribuir al desarrollo de la región”. Y hace también un llamado a “estar siempre alertas y mantener el cuidado de la vida y la seguridad de las personas como el principal valor de la compañía”.
¿Cómo van los resultados de El Teniente en este año?
Estamos haciendo un gran esfuerzo para cumplir nuestras metas en seguridad, sustentabilidad, producción y costos. La prioridad número uno sigue siendo el cuidado de la vida y la salud de las personas y, en esa línea, no hemos tenido que lamentar en nuestra División un accidente con consecuencias fatales.
En materia de producción, en tanto, durante el primer semestre alcanzamos las 204 mil toneladas de cobre fino con costos de un dólar por libra. Mientras que nuestra contribución al Estado para financiar inversión social, que se traduce en excedentes, alcanzó los U$ 1.008 millones.
¿Cuál es el desafío o los resultados que esperan para el resto del año?
No es un misterio que el precio del cobre ha bajado en aproximadamente 30% desde marzo a la fecha, lo que tiene un impacto en los márgenes del negocio, no obstante ello, estamos trabajando para superar los U$ 2 mil millones en excedentes. En materia de costos esperamos también estar en torno al dólar la libra de cobre y en materia de producción alcanzar el presupuesto, que es en torno a las 440 mil toneladas de cobre fino.
Con los aprendizajes de estos 117 años de historia, invito a trabajadores y trabajadoras a continuar avanzando para que Codelco y El Teniente sean una mejor empresa: más competitiva, que proyecte sus buenos resultados al fututo, con mucha disciplina, colaboración, coordinación y excelencia.
Vamos a necesitar mucho trabajo en conjunto porque la estrechez en el cronograma de entrada de los nuevos proyectos mineros va a ser compleja en los próximos tres años, pero creemos que El Teniente saldrá adelante como en otras ocasiones.
¿Qué le parece la reinversión de utilidades autorizada por el Estado por los próximos cuatro años?
Es una muy buena noticia porque contribuye al financiamiento de la cartera de inversiones de Codelco, sin necesidad de incrementar deuda. Eso es muy bueno para la salud financiera de una compañía que contribuye de manera importante al desarrollo del país y de sus regiones. Recordemos que esto permite que Codelco pueda reinvertir anualmente el 30 por ciento de sus utilidades correspondientes al período 2021 a 2024.
Solo para El Teniente, la magnitud de inversión supera los 3 mil 200 millones, con ello damos continuidad operativa por aproximadamente 50 años y podemos seguir generando excedentes que, solo para entender que los recursos han sido bien invertidos, en los últimos 10 años suman –solo para esta división- más 15 mil millones de dólares.
¿Hay algo de lo que se sienta particularmente contento en este año?
Ciertamente que los avances en diversidad e inclusión. Trabajamos activamente para ser una organización más equitativa para mujeres y hombres, que asegure la igualdad de oportunidades y de desarrollo sin distinción.
Siento mucha satisfacción que la presencia femenina se haya ido consolidando en El Teniente. Especialmente contento por los resultados del programa Aprendices de Codelco que permitió la participación de poco más de un centenar de mujeres de las localidades de Coya, Machalí, Rancagua y Doñihue quienes se capacitaron en áreas específicas de la minería y hoy gran parte de ellas ya son trabajadoras de Codelco, otras más tendrán la posibilidad de integrarse en septiembre próximo una vez aprobados los cursos de capacitación.
Parte de esa consolidación es también las 375 mujeres que actualmente se desempeñan en nuestras faenas y que equivalen al 10% de la dotación propia, una cifra histórica. Aspiramos a llegar al 15% en 2024.
A ellas se suman otras 805 mujeres que se desempeñan en empresas colaboradoras.
Nuestro objetivo es atraer a las y los mejores talentos porque tenemos la convicción de que la diversidad en todos sus ámbitos aporta al negocio minero, así como a los desafíos de productividad, competitividad, trabajo en equipo y sustentabilidad.
¿Qué puede esperar la comunidad de la empresa más importante de la región por los próximos 10 años?
El Teniente entiende que su contribución al desarrollo de la región se basa en generar un triple valor, por una parte un valor económico, que está a la base, pero que va de la mano con el valor social y el valor ambiental. En nuestra estrategia de corto y mediano plazo incorporamos precisamente el avanzar en esta ecuación que es muy valiosa para un desarrollo sustentable.
Desarrollar la economía de las zonas donde están ubicadas nuestras faenas, a través de un trabajo colaborativo con las comunidades vecinas, es uno de los cinco compromisos de desarrollo sustentable al 2030 asumidos por Codelco y por El Teniente. Y uno de los focos de acción para potenciar los territorios es la incorporación de proveedores locales de pequeñas y medianas empresas (PYME) a la cadena de valor de la compañía. A través del programa “Juntos emprendemos de local” fomentamos su integración con la demanda de bienes y servicios requeridos por la empresa y así impulsamos la economía regional y aportamos valor social a las comunidades vecinas.