Por: Ricardo Obando.
De no creer, pero Unión Española comúnmente festeja en Rancagua. O’Higgins hizo todos los méritos para ponerse en ventaja, anotó el primero, pero en cinco minutos el cuadro rojo dio vuelta el partido, le marcó tres goles y sentenció el encuentro de ida por los octavos de final de la Copa Chile 2022.
Si bien es cierto, la visita fue la que avisó primero, con un tiro cruzado de Bastián Yáñez en los 3’, el que fue devuelto magistralmente por Alexis Martín, la primera mitad del juego fue toda para los celestes.
El equipo que dirige Mariano Soso mostró su mejor cara, esa que lo hizo dominar a Curicó Unido y a Universidad Católica en las últimas fechas del Torneo Nacional. La presión alta fue fundamental para contener a Unión. Es más, con el paso de los minutos, la tenencia del balón comenzó a generar espacios en la retaguardia hispana.
En los 21’, tras una gran acción colectiva, el portero Mejía dio rebote y por el segundo palo apareció el juvenil Felipe Ogaz para establecer el 1-0 parcial. Aquel tanto, su primero en la alta competencia, le dio a O’Higgins aún más armas para intentar –ahora- aumentar el marcador.
Sobre la media hora, el “Capo” tuvo una nueva ocasión para convertir. Entre Matías Donoso y Antonio Díaz, hicieron trabajar por partida doble al meta Mejía, acción que un defensa terminó por sacar al tiro de esquina.
El cuadro local fue muy superior en la etapa, en todo caso, la visita tuvo el empate en los pies del canterano Diego Acevedo. El volante quedó solo frente a Martín y de milagro llegó a salvar la acción Fabián Hormazabal.
Así se mantuvo la ventaja mínima, con la que se fueron al descanso. Sin pensar que, en el complemento, la película sería otra: una de terror.
LA BESTIA ROJA
En el segundo lapso, se pensaba que Unión saldría a apretar arriba, pero cuando O’Higgins intentaba repetir la dosis inicial, con intervenciones de Lodico y Hernández (48’ y 49’), los rojos concretaron cuando menos se pensaba.
En los 51’ el uruguayo Rodrigo Piñeiro anotó un golazo para igualar el marcador. Ahí, el partido viró, porque la visita fue por más.
Minutos después, y con un balón aéreo, la escuadra que dirige César Bravo pasó al frente. Un cabezazo de Gonzalo Espinoza se coló en un rincón, donde Martín no pudo llegar.
Y, para peor, 120 segundos después cayó el tercero. Bastián Yáñez anotó un golazo. El partido, en un abrir y cerrar de ojos, se puso cuesta arriba para un cuadro celeste que quedó desconcertado.
Luego, y al ver que el equipo no reaccionaba, Soso movió el tablero buscando revertir el resultado. En los 72’, envió a la cancha a Sebastián Ubilla, Facundo Barceló y Matías Marín, con el fin de recuperar también el control del partido. Pero eso no pasó.
El elenco forastero se hizo fuerte, se resguardó cuando lo tuvo que hacer, ni el fuerte sismo que causó cierta preocupación en los asistentes al Mundialista, hizo cambiar las cosas.
O’Higgins se reencontró con sus fantasmas, y el domingo estará obligado a dar vuelta la llave para avanzar. De lo contrario, nuevamente dirá anticipadamente adiós a la esquiva Copa Chile.
Ficha del Partido
O’Higgins (1): Alexis Martín; Fabián Hormazabal, Diego González, Fausto Grillo, Antonio Díaz; Camilo Moya, Felipe Ogaz (81’, Matías Belmar), Gastón Lodico (72’, Matías Marín), Pedro Pablo Hernández (72’, Sebastián Ubilla), Esteban Moreira, Matías Donoso (72’, Facundo Barceló). DT: Mariano Soso.
Unión Española (3): Luis Mejía, Stefano Magnasco, Jonathan Villagra, Manuel Fernández, Luis Pavez, Diego Acevedo (90’+4’, Gabriel Norambuena), Gonzalo Espinoza (90’+4’, Benjamín Galdames), Sebastián Leyton, Rodrigo Piñeiro (90’, Thomas Galdames), Bastián Yáñez (81’, Mario Larenas), Leandro Garate. DT: César Bravo.
Árbitros: Francisco Gilabert, Mario Lagos, Luis Jarpa, Víctor Abarzúa.
Amonestados: Lodico, Hernández (OHI); Piñeiro, Pavez (UE).
Goles: 1-0, 21’, Ogaz; 1-1, 51’, Piñeiro; 1-2, 54’, Espinoza; 1-3, 56’, Yáñez.
Estadio: El Teniente, Rancagua.
Público: 3.691 espectadores.