lunes 27 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Editorial Opinión

OPINION: Una Constitución: apuntes sobre un momento límite.

jueves 18 de agosto de 2022
en Opinión
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
jueves 18 de agosto de 2022
en Opinión
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Javier Agüero Águila, director del Departamento de Filosofía de la Universidad Católica del Maule.

 

 

Chile se encuentra en la actualidad en un momento límite, fronterizo en términos históricos. No son muchas las veces en que una sociedad se ve enfrentada a una transformación de orden estructural, tectónica, como la que nos preparamos a vivir si es que se aprueba la nueva Constitución el cuatro de septiembre. Ciertamente una Constitución deja ver sus frutos en décadas y tiene que ver con la configuración de un nuevo tipo de racionalidad, de convivencia y con una nueva manera de enfrentar los desafíos de un mundo, también, estremecido. En este sentido, no podemos dejar de dar cuenta que una Constitución viene a ser la decisión fundamental que permitirá que todo el articulado social posterior se funde siendo, en esta perspectiva, la plataforma desde la cual despegue un tipo de sociedad y no otra.

Las tres constituciones anteriores principales, 1833, 1925 y 1980, han sido el resultado de una sistemática alianza entre élites políticas, sectores empresariales y, sobre todo, de la influencia y tutelaje militar (Cf. T. Moulian, 1997) y, nunca, como hasta ahora, se había considerado a la dimensión soberana, entendida ésta como la deliberación de un pueblo que escogió a sus representantes y se involucró en la órbita política de las decisiones fundamentales.

Brevemente, nada más recordar que la Constitución de 1833, fue el resultado de una guerra civil, lo que produjo una fuerte restauración conservadora en la que las fuerzas militares en coordinación con élites políticas y económicas lograron hacerse de la hegemonía absoluta. Esta Constitución duró casi 100 años. La de 1925 obedece a dos Golpes de Estado, el primero contra Alessandri Palma (11 de septiembre de 1924, ironía de la historia) liderada, entre otros, por los jóvenes oficiales Carlos Ibáñez del Campo y Marmaduke Grove, quienes instalan una Junta Militar y establecen la disolución del Congreso. Alessandri renuncia y parte al exilio en Italia. Después, en marzo de 1925, viene otro Golpe de Estado, nuevamente liderado por Ibáñez, esta vez a la Junta, y que trae de vuelta a Alessandri del exilio y se comienza con el proceso constituyente, todo bajo las tácticas itinerantes pero definitivas del monitoreo militar. Esta Constitución duró 55 años.

La Constitución del 80 ya es historia archiconocida y no es importante, para esta columna, dar cuenta en detalle de su carácter ilegítimo y de toda la sangre que se derramó y el dolor que se generó para alcanzar a implementarse y consolidar el modelo neoliberal que nos gobierna hasta ahora. Esta Constitución ha durado 40 años y puede extenderse.

Las preguntas: ¿qué es lo que está en juego, más allá de su legitimidad o ilegitimidad, en una Constitución? Después del articulado jurídico-normativo ¿qué es lo puede generar una carta fundamental independiente de si es redactada por militares en una Dictadura sangrienta o por una Convención constituyente soberana?

Lo que está en juego es un tipo de sociedad particular y no otra, lo que genera, a su vez, un tipo de individuo particular y no otro, construyéndose entonces un modelo completo que surge desde la redacción de una Constitución. Esta tesis puede ser arriesgada y claramente discutible, pero no es absurdo decir que el sujeto neoliberal, autogestionado, ese sujeto archipiélago del que habla Kathya Araujo, es fruto de la Constitución de Jaime Guzmán. El “guzmanismo” en esta línea, al construir un tipo de individuo descolectivizado, sin vocación por lo común y subvencionado a toda escala, vertebra un tipo de sociedad sin vínculo y que se mantiene y sostiene sobre la base del mérito (falsa ideología neoliberal) y del “sálvate solo”. La especie neoliberal chilensis consolidó un sociotipo que es una suerte de náufrago sin madero a la vista y que se consume en el mar de su propia individualidad, que busca llegar a la costa sin mirar si hay otros como él que también necesitan de ese madero.

La nueva Constitución, si se aprueba, con el tiempo, puede dar paso una nueva forma de racionalidad donde lo común reemplace a lo individual. Ahí donde solo había naufragio en solitario, podría ser posible que esos mismos náufragos se apoyen unos a otros para llegar a esa costa que podríamos llamar sociedad –entendida ésta como un ecosistema solidario y con un núcleo social vinculante, por parafrasear a Émile Durkheim–.

Tras las 178 páginas y 388 artículos que dan forma a la nueva propuesta de Constitución no solo hay normas, derechos y deberes, incisos o disposiciones transitorias. Lo que se trasluce es un tipo de sociedad completamente nueva; una en la que sea posible rehabilitar el tejido social arrasado por décadas de primacía del mercado, de abusos neoliberales y de la sedimentación de una racionalidad individualista y de la autogestión; una sociedad que se reconozca como tal y en donde cada uno y cada una de quienes la componen se reúnan en la órbita de lo común y en el que la cotidianeidad sea el vínculo y no la atomización; una sociedad paritaria donde las mujeres ocupen el lugar que por siglos se le ha negado en la vida política y social; una donde los pueblos originarios sean reconocidos no solo políticamente, sino que al interior de la, también, histórica usurpación a la que fueron sometidos; una sociedad de derechos y donde el cuidado por el medioambiente no sea “el lomo de toro” para el desarrollo, sino la variable principal a considerar toda vez que pensemos en extender y hacer competitiva nuestra economía en un mundo globalizado, en fin.

Esto es lo que está en juego. La historia, el futuro y la posibilidad cierta de dejar en las antípodas de una historia cruel y de terror, a los fantasmas de Guzmán y Pinochet para siempre.

Estos son apuntes al margen, pero creo que por aquí va la importancia de una nueva Constitución.

 

Noticia Anterior

PDI incauta auto que circulaba con documentos falsos en Doñihue.

Siguiente Noticia

Soso confía en que O’Higgins podrá dar la pelea frente a Unión en La Pintana.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

lunes 27 de marzo de 2023
O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

lunes 27 de marzo de 2023
Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

lunes 27 de marzo de 2023
En Dorados Suite la mujer es el eslabón central del cuidado de sus adultos mayores.

En Dorados Suite la mujer es el eslabón central del cuidado de sus adultos mayores.

lunes 27 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Soso confía en que O’Higgins podrá dar la pelea frente a Unión en La Pintana.

Soso confía en que O’Higgins podrá dar la pelea frente a Unión en La Pintana.

Doñihue decretó duelo comunal de tres días por la muerte de escultor Mauricio Pichuante.

Doñihue decretó duelo comunal de tres días por la muerte de escultor Mauricio Pichuante.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist