Por: Ricardo Obando.
“Es un partido difícil de explicar”, comentó el DT Mariano Soso después de la derrota de O’Higgins por la Copa Chile. Y claro, tiene razón el estratega. El conjunto celeste realizó un primer tiempo prácticamente impecable, lo ganaba por la cuenta mínima y parecía que sería una noche tranquila.
Pero, en el segundo lapso, Unión Española golpeó tres veces en cinco minutos y dejó sin reacción alguna al elenco rancagüino que, pese a los tres cambios que realizó minutos después del 1-3, no se pudo recuperar.
El bajón del complemento, como una caída a un precipicio, echó por tierra todo lo bueno que había realizado el equipo en los primeros 45 minutos, donde mostró justamente lo que destacó ante Curicó Unido y Universidad Católica.
Según Soso, la caída en el juego de ida por los octavos de final se debió a que “en el segundo tiempo en un parcial de 5 minutos nos golpean en tres oportunidades. Es un partido difícil de explicar en ese sentido”.
Junto con ello, apuntó que “el rival mostró mucha eficacia y fueron goles que hablan más de virtudes de Unión Española que de deficiencia propia”.
Eso sí, expresó que “el equipo tuvo claridad –en el primer tiempo- para controlar a Unión Española”, y que, a partir de eso, su escuadra “ha mostrado argumentos, principalmente en ataque para ir a buscar este partido”. Es por eso que, recalcó, “tenemos que pensar en el mejor once y en el mejor proyecto de partido”.
Ahora bien, dando vuelta la página y pensando ya en el domingo venidero, dijo que “nosotros necesitamos poner el foco en lo que va a ser ese partido, en reafirmar nuestro juego de ataque y ser consistentes en defensa, porque el rival va a jugar con esa ventaja”.
Finalmente, Soso, manifestó que para el fin de semana, “hay que proyectar un partido donde el rival va a poder jugar con la necesidad, donde intentarán estar organizados defensivamente, acumulando mucha gente, tal vez no jugarlo tan lejos de su arco y no proporcionando espacios. Eso lo tendremos que interpretar de la mejor manera, tener una buena circulación, tener buenas activaciones tras pérdida y tener capacidad de poder dañar el rival. Tenemos argumento para eso”.