lunes 27 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Una vivienda fue consumida por el fuego en población Manuel Rodríguez

    Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Empresas

Diagnóstico para la región de O’Higgins: El 51% de los Servicios Sanitarios Rurales de la región tiene vecinos en espera para acceder a agua potable

miércoles 24 de agosto de 2022
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
miércoles 24 de agosto de 2022
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
Diagnóstico para la región de O’Higgins: El 51% de los Servicios Sanitarios Rurales de la región tiene vecinos en espera para acceder a agua potable
  • El estudio que Fundación Amulén realizó en la región, por encargo de la Corporación Pro O’Higgins, identificó los principales problemas de los Sistemas Sanitarios Rurales en la zona.
  • La escasez hídrica que afecta a nuestro país y el aumento de la población rural amenaza el buen desempeño de los Servicios Sanitarios Rurales.
  • El 41% de los SSR encuestados tienen más de 30 años de antigüedad.

 

El 2021 fue uno de los años más secos en la historia de Chile. Actualmente, casi el 30% del país está en emergencia por falta de agua y, en las zonas rurales, esta situación se complejiza aún más, considerando que el 47,2% de la población no urbana no tiene abastecimiento formal de agua potable. Si bien este invierno ha tenido precipitaciones, no son suficientes para revertir la crisis hídrica sostenida de los últimos 10 años.

El programa de Agua Potable Rural (APR), hoy conocido como Servicios Sanitarios Rurales (SSR), ha permitido aumentar la cobertura de la población rural, pero presenta dificultades. Hoy, hay zonas que no sólo enfrentan la falta de agua, sino que también deben administrar y operar de manera óptima estas pequeñas empresas sanitarias, superando desafíos como el aumento de la población rural, la deficiencia de infraestructura, falta de tecnología, entre otras variables.

Bajo ese contexto, por encargo de la Corporación Pro O’Higgins, Fundación Amulén realizó un análisis en la VI Región, una de las zonas más afectadas por la crisis hídrica. En dicho estudio fueron encuestados 136 SSR de la zona, representando el 61,8% de los servicios sanitarios rurales de la región. En este estudio, se identificaron los principales problemas que enfrentan en temas administrativos y operacionales, destacando entre ellos que el 51% de los SSR no cuentan con factibilidad de servicio para nuevos clientes y poseen largas listas de espera para poder conectarse al agua potable de su localidad.

Esta situación aumenta el abastecimiento informal al agua, lo que implica en muchos casos en las zonas vulnerables, depender del reparto del camión aljibe con una cantidad limitada de agua u otro abastecimiento informal que afecta en diversas aristas la calidad de vida de las personas.

Junto con esta problemática, se identifica que sólo un 34% de los SSR tienen alguna tecnología en el área operacional y sólo el 1% revisa los datos de abastecimiento en línea, lo que dificulta tener claridad sobre la continuidad y calidad del recurso.

Para Braulio Guzmán, Gerente General de Corporación Pro O’Higgins, el resultado del estudio es una oportunidad de mejora para los Sistemas Sanitarios Rurales de la región.

“Nuestro compromiso como comunidad de empresas es ser un aporte al desarrollo sostenible de la región. Este estudio y sus resultados nos muestran una radiografía de la realidad regional de los SSR con sus brechas y carencias, pero también nos mueve a contribuir en la transformación de estos. La articulación y voluntad público – privada está presente para fortalecer sus capacidades, transferir herramientas y mejorar la operación”, aseguró Braulio Guzmán, Gerente General de Corporación Pro O’Higgins.

 Antonia Rivera, Directora Ejecutiva de Fundación Amulén, manifestó: “Este tipo de estudios evidencian que la falta de abastecimiento de agua potable no sólo se debe a condiciones climáticas, sino también a problemas relacionados con la administración del recurso. Lo lamentable de esta situación es que, cuando no hay agua, no hay posibilidades de surgir ni de iniciar alguna actividad económica, con lo cual, la calidad de vida de las comunidades es gravemente perjudicada”.

 

 Principales hallazgos

  • Ampliación de capacidad: En relación a los SSR que no cuentan con capacidad de nuevas conexiones, el 25% de estos tiene más de 50 solicitudes en lista de espera, lo cual dificulta la posibilidad de abastecer más puntos.
  • Red de Abastecimiento: el 26% de los SSR pierde más de 20% de agua, un 25% observa que sus tuberías no están libres de filtraciones y un 32% considera que sus redes no están adecuadamente enterradas y protegidas.
  • Calidad: Si bien existen mediciones, falta un mejor entendimiento, sobre todo en las zonas costeras con más problemas, para interpretar los resultados de los análisis de laboratorios.
  • Administración: Existe una falencia respecto a la preparación y capacitación de los equipos de trabajo a cargo de los sistemas. El 40% de los SSR asiste a sólo una capacitación al año.
  • Recaudación por pago de socios: El 98% de los SSR llevan el control de recaudación al día y al 90% les alcanza para cubrir sus gastos mensuales.
  • Participación: Dirigentes manifiestan un bajo interés por parte de la comunidad en participar en las directivas de sus SSR. En el 65% de los SSR alguien de la directiva repite su participación en la siguiente elección.
  • Tarifas: Los SSR no han podido modificar sus tarifas como lo hacen las empresas sanitarias año a año, debido a que su comunidad no está dispuesta a pagar más.
  • Ley 20.998: Existe desconocimiento y poco entendimiento de la ley que los rigen. Sólo el 67% de las organizaciones confirma leer parte de la nueva ley, no comprendiendo los cambios y responsabilidades.

 

 

Tags: destacadasemapresas
Noticia Anterior

Rancagua: “Bomba O’Higgins” brinda reconocimiento a Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field

Siguiente Noticia

Chery presenta el nuevo Tiggo 3 PRO

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

lunes 27 de marzo de 2023
Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

lunes 27 de marzo de 2023
En Dorados Suite la mujer es el eslabón central del cuidado de sus adultos mayores.

En Dorados Suite la mujer es el eslabón central del cuidado de sus adultos mayores.

lunes 27 de marzo de 2023
Protestan por falta de insumos y de baños.

Protestan por falta de insumos y de baños.

lunes 27 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Chery presenta el nuevo Tiggo 3 PRO

Chery presenta el nuevo Tiggo 3 PRO

El 60% del trabajo doméstico no se ha recuperado tras la pandemia

El 60% del trabajo doméstico no se ha recuperado tras la pandemia

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist