- Según estudio de datos obtenidos de carabineros y la PDI las comunas donde más detenidos hay por el delito es en Rancagua, Graneros y San Fernando.
Las ferias libres son los puntos con mayor comercialización de cigarros ilegales, por ejemplo, mientras detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la comuna de Santa Cruz se encontraban en la feria libre de Nancagua, realizando diligencias asociadas a una investigación, se percataron que un hombre se encontraba comercializando cajetillas de cigarro, cuyas marcas no cuentan con autorización para ser vendidas en el país.
Este es solo uno de los casos de detenciones por infringir la Ley de Ordenanza Aduanera. Solo en junio del 2022 se incautaron 3 mil 5 cajetillas y 13 detenidos en las comunas de Rancagua, San Fernando y Graneros, mientras que el julio del 2022 el número aumento a 3 mil 357 cajetillas con 25 detenidos, contando solo en la capital de la región de O´Higgins.
Según el estudio, dado a conocer por ALTO, una agencia tecnológica, que elabora los informes según los datos entregados por la PDI y carabineros de la zona, la cual destaca que “en cuanto a la distribución de incautaciones por punto de venta, observamos que el total de fiscalizaciones tuvo lugar en manos de comerciantes ambulantes”.
El estudio sobre micro incautaciones de cigarros de contrabando en la región de O´Higgins destacó que comparando julio y junio 2022, se observó que en julio se incautó un +12% de cajetillas (3.357 vs 3.005) y los detenidos aumentaron un 92% (25 vs 13)
En caso de comparar los meses de julio 2021 / 2022, este año hubo +1.150% detenidos y un +2.333% de volumen incautado.
La comuna de Rancagua está presente en los dos períodos mostrados en este estudio con un total de 5.688 cajetillas. Esto indica que la venta de cigarrillos ilegales en estas ciudades es más constante que en el resto de región de O´Higgins.