lunes 27 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Editorial Columnas

Carta de respuesta de ANP a invitación a mesa “más amplitud, más voces, más democracia”

domingo 28 de agosto de 2022
en Columnas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
domingo 28 de agosto de 2022
en Columnas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez

Por medio de la presente, y en relación a la materia de la referencia, queremos agradecer la invitación que nos ha hecho llegar, para participar en la mesa de trabajo sobre el futuro de los medios de comunicación denominada “Más amplitud, más voces, más democracia”.

Desde hace más de 70 años, la Asociación Nacional de la Prensa ha sostenido un profundo e irrestricto compromiso con el fortalecimiento de la libertad de prensa en nuestro país. Son muchos los avances logrados en esta materia durante las últimas décadas, y así lo han reconocido los rankings internacionales que colocan a Chile en un lugar destacado en materias de libertad de expresión, al tiempo que reconocen el papel que juegan los medios de comunicación como espacio de debate público y en la fiscalización de las autoridades.

Sin embargo, hay numerosos desafíos pendientes y nuevas amenazas que se plantean al ejercicio de esta libertad fundamental, tanto desde el ámbito regulatorio como de 2

 

fenómenos sociales que se han potenciado con las nuevas tecnologías de la comunicación.

Por de pronto, en el contexto de la crisis de octubre de 2019, diversos medios sufrieron ataques y atentados que destruyeron parcial o totalmente sus instalaciones. Y en estos tres años la labor periodística se ha visto afectada por un inédito clima de crispación, con amenazas y hostigamiento a profesionales de la prensa. Asimismo, la violencia imperante en la llamada macrozona sur del país ha golpeado con particular dureza la actividad periodística destinada a informar de ella, lamentándose amenazas y lesiones sufridas por colaboradores de los medios de comunicación.

En otro plano, tras una década de vigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de innegable relevancia para el ejercicio de la actividad periodística, se ha hecho evidente la necesidad de actualizarla recogiendo la experiencia y recomendaciones del Consejo para la Transparencia y el consenso técnico de los expertos.

Preocupa también la escasa promoción de los mecanismos de financiamiento al desarrollo de los medios regionales y a los estudios sobre pluralismo en el sistema informativo que establece la Ley de Prensa. Eso impide que esta normativa, largamente tramitada en el Congreso, cumpla sus fines, generando una comprensible frustración.

Estas materias, entre varias otras, nos parecen de la mayor importancia para el fortalecimiento y la profundización de la libertad de prensa en nuestro país.

La iniciativa promovida y coordinada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno y tres universidades del Estado para elaborar, en un plazo de seis meses, un informe público sobre los derechos asociados a la comunicación e información, y del ecosistema medial chileno, no nos parece el camino apropiado para abordar los temas señalados anteriormente y, por el contrario, conlleva potenciales riesgos para la libertad de prensa.

Desde luego, si el objetivo es promover un debate académico respecto de estas temáticas, y del sistema de medios actual, caracterizado en una multiplicidad de voces que se han podido generar gracias a la presencia digital y multimedial, no se entiende el protagonismo del Ministerio Secretaría General de Gobierno, su realización en dependencias gubernamentales y el criterio de selección de instituciones académicas exclusivamente estatales encargadas de su realización.

Asimismo, la mesa de trabajo conformada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno para elaborar el referido informe público —para cuya ejecución compromete usar “sus plataformas comunicacionales” y “financiar los gastos de transporte”—, es ajena a los estándares y prácticas internacionales en materia de libertad de información. Hay que recordar que las señales como estas suelen anteceder a lesiones a la libertad de prensa, según se puede ver en la experiencia de otros países. 3

 

Inevitable es que emerja una duda respecto de si esta iniciativa podría derivar en la definición de políticas públicas o incluso en la presentación de propuestas legales que introduzcan nuevas regulaciones para el funcionamiento de los medios.

En cualquier contexto democrático fundado en una sociedad libre, los medios de comunicación tienen un rol de control del ejercicio del poder y de promoción del debate público sobre las principales inquietudes de la sociedad. Para el cumplimiento de este mandato, cimiento de la libertad de prensa, es clave la independencia para poder desplegar sus respectivos proyectos editoriales.

Creemos que remover los obstáculos legales y enfrentar la violencia que amenaza la labor periodística deben ser los focos de atención de las autoridades interesadas en fortalecer la libertad de prensa en nuestro país. Como Asociación Nacional de la Prensa estamos plenamente disponibles para contribuir a su identificación y análisis con las autoridades públicas responsables. Por el contrario, para resguardar la libertad editorial de los medios de comunicación, pensamos que la reflexión sobre los medios y las dimensiones de interculturalidad, género, ética, educación, derecho a la comunicación y otros —que se listan en la tabla que impulsa el Ministerio Secretaria General de Gobierno para su mesa de trabajo del día viernes 26 de agosto— se debe abordar desde la sociedad civil, sin intervención de las autoridades gubernamentales.

De este modo en esta ocasión nos excusamos de formar parte de la mesa del Gobierno porque lamentablemente, las condiciones en que está hoy planteada esta iniciativa hacen imposible nuestra participación, pero seguimos disponibles para dialogar con todas las entidades que sea necesario sobre los asuntos planteados.

Saluda atentamente a usted,

 

Juan Jaime Díaz Cauquelin

Presidente

Asociación Nacional de la Prensa

Noticia Anterior

En San Fernando: Regimiento n° 19 Colchagua realizó intervención en el Colegio José de San Martín

Siguiente Noticia

General Velásquez igualó en el norte y las chances de ascender se reducen

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

Adolescentes de 16 y 17 años conducían vehículo con encargo por robo.

lunes 27 de marzo de 2023
Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

lunes 27 de marzo de 2023
Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

lunes 27 de marzo de 2023
O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

lunes 27 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
General Velásquez igualó en el norte y las chances de ascender se reducen

General Velásquez igualó en el norte y las chances de ascender se reducen

Horóscopo Martes 30 de Agosto

Horóscopo Martes 30 de Agosto

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist