Por: Gisella Abarca.
1.820 personas inscritas rindieron la Prueba de Transición de Invierno en O’Higgins, la que se aplicó en tres locales de Rancagua: Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales y Colegio Marcela Paz.
Y es que el pasado mes de julio se rindió en nuestro país de la primera Prueba de Transición de invierno para la admisión a las universidades. Ésta corresponde a la última versión de la Prueba de Transición (PDT), pues a fines de este año será reemplazada por la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que evaluará las habilidades de los postulantes y permitirá predecir de mejor manera el desempeño de las personas en sus carreras universitarias.
Esta nueva medición viene a descomprimir la presión que recae en los jóvenes que, hasta el año pasado, se jugaban la posibilidad de ingresar a la universidad en una sola ocasión, ya que en el país 33.375 personas la rindieron.
En este tema, la Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa destacó que la ‘Aplicación de Invierno’ es un hito clave en el derecho a la educación superior de todos, ya que ahora no solo existen más oportunidades de rendición, sino que además se podrán escoger qué pruebas rendir, así como combinar los mejores puntajes obtenidos en distintos momentos para postular con la mejor ponderación.
Por su parte la directora del DEMRE de la Universidad de Chile, Leonor Varas, destacó que los cambios a las pruebas como al Sistema de Acceso otorga mayores oportunidades a los postulantes, les permite bajar la ansiedad y medir con mayor precisión las habilidades y conocimientos que importan para la admisión universitaria.
En tanto el Seremi de Educación de O’Higgins, Gabriel Bosque dijo que “La posibilidad de rendir las pruebas de selección a la educación superior a mitad y a fin de año, entrega mayores alternativas a las y los postulantes, lo que consideramos es un gran avance que esperamos sea aprovechado por las y los jóvenes de nuestra región”.
LAS POSTULACIONES
Para la postulación a las universidades en enero de 2023, quienes participen podrán combinar y utilizar los mejores resultados obtenidos en las pruebas de admisión que se encuentren vigentes. Esto significa que el sistema seleccionará automáticamente el mejor puntaje obtenido en cada prueba de quienes hayan rendido Pruebas de Transición (diciembre 2021 y/o julio 2022) y PAES (noviembre 2022). La diferencia respecto de lo que ocurría hasta el proceso de admisión anterior es que en el sistema centralizado consideraba bloques de puntajes y el mejor puntaje ponderado (agrupando todas las pruebas).
Si bien los resultados de la PDT de invierno fueron entregados el 5 de agosto, de momento no hay procesamiento de datos a nivel local.
Toda la información estará disponible en la plataforma acceso.mineduc.cl y en demre.cl.