El Fiscal Regional de O’Higgins, Emiliano Arias, junto a un equipo de la Bridesma Metropolitana de la Policía de Investigaciones, llegaron hasta el Pucará ubicado en el Cerro La Compañía de la comuna de Graneros, en el marco de una investigación por presunto daño patrimonial.
El Fiscal Regional adujo que llegaron al lugar con el fin de verificar el grave daño que se hizo a un monumento nacional, con la construcción de dos antenas que destruyó gran parte del mismo. Agregó que se está avanzando en la individualización de los responsables, ya que el delito está claro y el daño es irreparable,
Por su parte, el subprefecto de la PDI, Luis Mardones, dio a conocer que están trabajando de manera coordinada junto a la Fiscalía para establecer de manera fehaciente el daño que se ha hecho en el cerro La Compañía donde el patrimonio cultural se vio vulnerado de manera importante, por lo que se llegó con personal especializado para avanzar en las diligencias y determinar las responsabilidades que corresponden. Hizo un llamado a que la comunidad se comunique al fono 134 si aprecia algún daño al patrimonio cultural, ya que el objetivo es denunciar cualquier hecho que pueda dañar el patrimonio cultural.
En dicho sitio se encuentra- entre otros elementos- un pucará reconocido como Monumento Histórico desde 1992 y que a su vez es Monumento Arqueológico, el cual constituye una de las edificaciones más australes que se conservan del Imperio Inca.
Este sitio arqueológico comprende casi el cerro completo, ya que existen tres anillos de muro perimetral. Se trata de un patrón Inca de un sistema fortificado en la base, intermedio y en la parte superior. Además entre medio de estos muros se encuentran otros hallazgos arqueológicos, y otras estructuras que serían incluso anterior al período Inca, asociados al universo mapuche.
El Cerro Grande de La Compañía es un cerro-isla del Valle de Rancagua, ubicado en el curso medio del Río Cachapoal, a 90 km. al sur de Santiago. Quedan algunos vestigios de ciénagas que en el pasado deben haber cubierto una gran extensión.
Sobre el cerro se ubica un Pucará o fortaleza, cuya importancia radica en que es una de las edificaciones más australes que se conservan del Imperio Inca, junto con el Pucará del Cerro La Muralla, en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. La construcción habría sido usada por los naturales de la zona, llamados también Promaucaes, entre el sigo XIV y siglo XV. De esa etapa se han identificado restos materiales que pertenecerían a una vivienda de gran dimensión y de forma circular.
Por su importancia arqueológica y relevancia para profundizar el conocimiento del mundo indígena, el Pucará del Cerro La Compañía fue declarado Monumento Histórico en 1992. En los últimos años ha sido objeto de nuevas investigaciones que buscan identificar su rol dentro de los contactos inter etnias, previos y posteriores a la invasión española.