Por: Tomás Arcas
Fotos: Marco Lara
La compleja situación vivida por los operadores de la línea 200 de Trans O’Higgins -informada la semana pasada por nuestro medio- llegó a su fin. Tras el desalojo de cerca de 40 buses del servicio de su antiguo paradero, localizado en el sector de Los Tilos de Rancagua, el recorrido Isabel Riquelme encontró un nuevo terreno en Santa Teresa de Machalí desde el cual operará junto a la línea 400 de buses Manzanal.
Respecto al funcionamiento del servicio durante los días de búsqueda de un terminal, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de O’Higgins, Pablo Jaramillo, sostuvo que “nuestra preocupación más importante es que los rancagüinos y rancagüinas no se queden sin movilización”, añadiendo que los buses estuvieron operando desde la salida de sus recorridos formales de manera excepcional.
“En la reunión que sostuvimos, les hicimos ver que, según la norma, no pueden operar sin terminal, entonces se comprometieron a presentarnos un proyecto de local o terreno donde operar fuera del área”, comentó el seremiTT.
El oriundo de Graneros explicó que la situación se desencadenó tras un conflicto entre privados que data del 2018 y que “desde ese año a la fecha nosotros no tenemos información al respecto, entonces para nosotros también fue lo suficientemente sorpresiva esta situación donde están los tribunales de justicia metidos de por medio”.
Cabe recordar que la asociación gremial encargada de la línea 200 debió desalojar su terminal debido a que los socios dueños del terreno, todos adultos mayores, quieren ponerlo en venta “para convertirlo en recursos que les sirvan para solventar su vida”, dijo Jaramillo.
El seremiTT afirmó que el servicio “funcionó de manera muy normal en Rancagua” y que los transportistas “estuvieron bastante comprometidos en aliviar su propio problema, pero también en no defraudar a los rancagüinos que necesitan movilizarse”.
Por último, el encargado de la cartera en la región aseguró que no recibieron ningún reclamo y que la frecuencia del servicio -que traslada a cerca de 3 mil personas a diario- no se vio afectada por la problemática.