Fotos: Marco Lara.
“Solo tengo palabras de agradecimiento y orgullo para el grupo humano que me ha acompañado en esta Universidad y que ha hecho posible un proyecto de gran envergadura e importancia para nuestra región”. Con estas palabras, el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, culminó la cuenta pública 2021 de esta casa de estudios y reconoció, especialmente, el compromiso y labor de 86 “compañeros y compañeras de ruta: los pioneros de la Universidad de O’Higgins”, a quienes entregó un reconocimiento por su labor en estos primeros 7 años de la UOH en la región.
Correa inició su intervención destacando cifras sobre la evolución del patrimonio material de la universidad regional que llegó a los $32.472 millones, mientras que los ingresos totales en 2021 alcanzaron los $24.449 millones, cinco veces más que en 2015. Un 75% de estos ingresos corresponden a financiamiento estatal para la gratuidad, ya que –actualmente- el 73% de la matrícula total UOH es con gratuidad.
En cuanto a infraestructura, desde 2017 la UOH ha multiplicado por 13 los metros cuadrados edificados, pasando de 3.000 metros cuadrados a casi 40.000, a fines de 2022. “Gran parte de ellos ocupados por salas de clases, laboratorios de investigación y de docencia”, explicó el Rector. Sobre infraestructura nueva iniciada en 2021 y que finalizará en enero próximo, dijo que contarán con 25 nuevos aularios con capacidad hasta para 2.500 estudiantes, con una moderna biblioteca de más de 2.000 metros cuadrados y 1.000 metros cuadrados de infraestructura dedicados exclusivamente al postgrado.
PERSONAS
Pero un punto a destacar en el discurso de Rafael Correa, fueron los funcionarios y funcionarias. “El pilar fundamental de nuestra universidad son las personas, cuyo compromiso y competencia, nos ha permitido cumplir cada objetivo trazado en los primeros 7 años de vida”, indicó el académico.
Dentro de las cifras, en 2021, la UOH contó con 451 personas contratadas, un 52,8% mujeres y un 47,2% varones. “Cifras que respaldan nuestro trabajo constante y decidido por la paridad en todos los ámbitos y a todos los niveles”, según el rector.
ÁMBITO ACADÉMICO
En el ámbito académico, la UOH inició con 435 estudiantes, en 2017, y a 2022 esa cifra supera los 5 mil. “Este hito nos posiciona como una universidad consolidada y con las capacidades para convocar a todos los jóvenes talentosos de la región”, explicó.
El plantel además, inició sus actividades con 13 carreras y hoy proyecta 27 para el 2023. En el último proceso de Admisión, hubo un incremento del 11% de la matrícula, con 1.350 nuevos estudiantes de primer año, mientras que para 2023 proyectan bordear los 6.000. Además, en 2021, la Universidad superó los 80 académicos y académicas y este 2022 esperan alcanzar el centenar de académicos e investigadores. “En las labores docentes se suman 75 profesores adjuntos y más de 300 docentes externos”, agregó Correa.
La máxima autoridad de la Universidad de O’Higgins destacó además un hecho histórico, el de titular en 2022 a los primeros 147 profesionales egresados de la casa de estudios regional, 109 mujeres y 38 hombres.