Por: Tomás Arcas
Una vez finalizado agosto, es posible concluir que la situación del coronavirus en la Región de O’Higgins no ha variado demasiado respecto al período anterior. Mientras que en julio se habían registrado 11.595 contagios nuevos a nivel regional, en el octavo mes del año la cifra aumentó a 11.953, lo que significa un alza del 3,1% en los nuevos casos, que totalizan 192.444 desde el inicio de la pandemia en O’Higgins.
Asimismo, de acuerdo a los datos publicados en los informes diarios elaborados en conjunto por la Seremi de Salud y el Servicio de Salud de O’Higgins, se reportó que los fallecidos totales por causas asociadas al COVID-19 a nivel regional se incrementaron de 2.044 a 2.082, lamentándose así la partida de 38 pacientes de los distintos establecimientos de salud de la región.
Realizando un desglose a nivel comunal, se aprecian cifras dispares dentro de las diez localidades más pobladas de la región, de acuerdo al Censo 2017. Por ejemplo, comunas como Santa Cruz, Rancagua y Requínoa registraron -durante agosto- disminuciones en sus casos nuevos totales del 20,8%, 14,7% y 9,7%, respectivamente.
Por el otro lado, Chimbarongo (+89,3%) y San Fernando (+40,8%) sobresalen dentro de los lugares con mayores alzas en sus contagios. Cabe consignar, eso sí, que el Ministerio de Salud no publicó el informe diario del viernes 26 de agosto, por lo que las cifras comunales de aquel día en O’Higgins no se encuentran disponibles.
Una estadística a destacar es el número de personas hospitalizadas a nivel regional por motivos relacionados al coronavirus. Mientras que en junio y julio los pacientes internados llegaron a máximos de 77 y 81, la cifra más alta registrada durante el mes anterior fue el lunes 22 de agosto, cuando se reportaron 58 hospitalizaciones.
De todas maneras, el máximo de contagios activos diarios registrado durante agosto fueron 2.358 patologías (domingo 14), cantidad superior a los 2.330 y 2.178 contagios activos informados el 19 de junio y el 3 de julio, respectivamente.