Muchas veces subestimadas por estar sobre el piso, las alfombras son muy eficaces a la hora de decorar y darle estilo a la habitación de un hogar. Además de darle un toque de elegancia al sitio, brindan una sensación de calidez y son una muy buena herramienta para delimitar ciertos espacios, como puede ser el living y el comedor, por ejemplo.
Por este motivo, al momento de elegir una alfombra, no sólo debemos tener en cuenta su estilo y colores, sino que también es importante que nuestra elección se base en la ubicación que va a ocupar en el hogar a la vez que en el tamaño de alfombra que cubría y los materiales con los que está confeccionada.
Alfombra cuadrada o alfombra redonda, de pelo corto o pelo largo, lisas o estampadas, naturales o sintéticas. Son muchas las combinaciones posibles y en este artículo vas a conocer todos los detalles para elegir la que mejor se adapte a tu hogar para marcar la diferencia.
¿Lisas o estampadas? Esa es la cuestión
Cuántas veces nos habremos visto atraídos por hermosas alfombras en oferta con colores y diseños asombrosos pero que, al presentarlas en nuestro hogar, no combinan para nada con el resto de los elementos que conforman la habitación.
Siendo conscientes si lo que necesitamos son alfombras pequeñas o alfombras grandes, el siguiente paso es elegir colores y diseños que se condigan con el color de las paredes, los muebles, las cortinas y el resto de la decoración de un hogar.
Si las cortinas o las paredes tienen estampados, lo mejor será optar por una alfombra lisa al tono para no recargar de diseños la habitación. Ahora bien, si las texturas de la casa son lisas, bien se puede seguir por esa línea con una alfombra u optar por una con estampados para romper con la monotonía del ambiente.
En términos lumínicos, el color de la alfombra también puede aportar o quitar luz. Por ejemplo, una alfombra yute de colores neutros y claros dará una sensación de mayor luminosidad, calidez y amplitud que una alfombra de tonalidades oscuras que, en este caso, dotarán al espacio de un carácter más relajante.
¿Pelos largos o cortos?
La elección de alfombras de pelo corto o alfombras peludas también es algo que debemos tener en cuenta, sobre todo si tenemos niños o mascotas en nuestro hogar, ya que estas últimas brindan mayor sensación de comodidad y calidez, sin embargo, requieren un mayor cuidado en términos de limpieza, ya que juntan mucho polvillo y es más difícil de limpiar en caso de mancharse.
Por eso, para lugares muy transitables de nuestro hogar, es recomendable optar por alfombras de pelo corto o una alfombra redonda yute, por ejemplo, mientras que las alfombras de pelo largo las podemos utilizar en algún rincón para resaltarlo.
El tamaño justo
Siempre es importante asegurarnos y tomar medidas previas antes de la elección de la alfombra para evitar que la superficie cubierta sea poca o, por el contrario, sea muy grande.
Para esto, si buscamos una alfombra para ubicar debajo de un sofá, debemos asegurarnos que las patas reposen sobre la alfombra y que sobren algunos centímetros a los lados. Y, por otro lado, si es para ubicar por debajo, de acuerdo a la morfología de los sillones, es más recomendable usar alfombras cuadradas o rectangulares por sobre una alfombra redonda Chile.
Si es para colocar por debajo de una mesa redonda, lo mejor es elegir una alfombra redonda grande, que exceda entre 50 y 80 centímetros el perímetro de la mesa para que las sillas también queden sobre la alfombra al retirarlas para sentarnos. La recomendación en torno a estas dimensiones también aplica para mesas cuadradas o rectangulares.
¿Qué material elijo?
De acuerdo al sitio donde pensamos ubicarla y el dinero que tenemos previsto gastar, podremos optar por alfombras con materiales naturales o materiales sintéticos.
-Las alfombras de algodón son ideales para habitaciones infantiles, el baño o el vestidor por lo cómodas y funcionales que son. Tienen la ventaja de ser frescas para el verano. El punto negativo es que son muy livianas y se resbalan fácilmente si no se le coloca una base antideslizante debajo.
-Las alfombras de materiales naturales como las tradicionales de esparto o sisal, yute o bambú tienen acabados muy vistosos y son amigables con el medio ambiente. Si bien tienen la desventaja de que sus materiales se desgastan fácilmente con el roce, dependiendo el lugar, el uso de alfombras redondas para living suele ser una gran elección.
-Las alfombras de lana son muy suaves y cálidas, motivo por el cual se han ido posicionando como las más elegidas para ambientar los interiores de un hogar.
-Las alfombras de PVC, polietileno o vinilo tienen la ventaja de ser muy resistentes a las manchas, por eso son ideales para colocar en cocinas o en el exterior del hogar, ya que también son duraderas frente a los embates del sol y de la lluvia.
-Las alfombras kilim son de origen oriental y están confeccionadas con hilos de algodón, lana, hilos de seda y hasta pelo de animal. Se caracterizan por estar tejidas de forma plana, con diseños geométricos y colores llamativos con tonos marrones y rojizos, principalmente. Al igual que ocurre con las alfombras de algodón, hay que tener precaución y colocarlas sobre un material antideslizante, ya que son muy resbaladizas y puede causar un accidente doméstico.
Mantenimiento
Las alfombras de materiales como lana o algodón y, sobre todo, las de pelo largo, requieren un mayor cuidado para con las manchas y un mantenimiento más periódico. Aspirarlas semanalmente y limpiar las manchas lo más rápido posible ayuda a mantenerla en óptimas condiciones.
Por su parte, las alfombras de materiales sintéticos requieren ser aspiradas con más frecuencia, pero las manchas se limpian con mayor facilidad.
Al momento de guardarlas, se recomienda enrollarlas en papel de seda y ubicarlas en posición vertical para evitar deformación.
Ahora que conoces toda esta información, es momento de elegir el modelo que mejor se ajuste a tu hogar y dale más estilo con una buena alfombra.