Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Funcionarios de la Salud primaria rechazan el presupuesto 2023 asignado para el sector.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Erika Pulgarin.

 

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) realizó este martes un paro nacional de 24 horas en los establecimientos de salud de todo el país, con la finalidad de exigir al Gobierno el aumento del presupuesto para la atención primaria.

Esta determinación fue tomada por el gremio, cuando los parlamentarios de la comisión mixta de Presupuesto establecieron aumentar de $9.618 a $10.000 pesos por paciente, el pasado viernes.

Mario Vargas, presidente de la Asociación de Funcionarios de Rancagua y dirigente nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), señaló que lo que se está pidiendo es que se aumente el per cápita de $10.000 a $10.135 y para eso esperan que el congreso rechace la propuesta del ejecutivo.

“Sabemos que hay un acuerdo tomado por el Congreso en general con el presupuesto, pero esperamos que nuestra solicitud sea acogida. Los $10.000 significan un 10% y no el 12% que tiene proyectado el Banco Central a diciembre”, explicó Vargas.

Asimismo, Vargas indicó que la adhesión del paro a nivel nacional alcanzó el 95 por ciento, mientras que en O’Higgins se logró el 80% y en la comuna de Rancagua un 85%.

Por su parte, Francisco Sepúlveda, dirigente de la Afunsap de Rancagua señaló que consideran “paupérrimo” el presupuesto que está destinando el Gobierno para los programas de salud para el año 2023

“Al principio el Gobierno estaba dando $100 por persona, el cual nosotros nos negamos rotundamente y realizamos la negociación. La cámara de Diputados llegó después una cifra que es de $10.000 que sería lo ideal, pero lo más idóneo es que sean $10. 135 para el programa del 2023. Nuestra Confusam Nacional se dirigió a la Cámara de Diputados haciendo presión para que así ellos puedan rechazar la propuesta del Gobierno y puedan renegociar la propuesta que nosotros queremos”, explicó el dirigente.

Anuncios

Sepúlveda recalcó que de no llegar a un acuerdo favorable “estaríamos hablando de una movilización, un paro más extendido. Aunque para tomar este tipo de decisiones hay que esperar las directrices de la Confusam Nacional”.

En cuanto a la atención para los usuarios, señaló que “nosotros hemos tenido como ideal un paro con turnos éticos, la gente se va turnando, siempre se va atender a los pacientes que lleguen con emergencias. La idea de todo es que la gente tenga claro que todo lo que estamos haciendo en beneficio de ellos, ya que el per cápita ayuda a la infraestructura, a los insumos. El propósito es recibir las mejores ayudas para los programas que vienen para el 2023 en atención primaria.

Pese a que los dirigentes de la Confusam se reunieron con la comisión de salud de la Cámara de Diputados, por temas de tiempo no se discutió este martes el tema en sala el presupuesto de Salud.

La información fue dada a conocer por Mario Vargas, presidente de la Asociación de Funcionarios de Rancagua y dirigente nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), quien destacó que “todos (los diputados) están dándonos el apoyo, entienden que el presupuesto que se está presentando no es suficiente para cubrir las necesidades para el año 2023. Les planteamos que necesitábamos que se rechazara el presupuesto, para que el ejecutivo ingrese una nueva cifra con $150 más para el próximo año. Ellos nos explicaron que en el fondo se ha tenido una conversación con el ejecutivo, hay un acuerdo en general con el presupuesto de la República, pero aún está pendiente la aprobación del presupuesto de salud que es la glosa 16, eso se discutirá este miércoles en la Cámara de Diputados”.

Además, agregó que “este miércoles estaremos presente en la sala durante la discusión, nosotros esperamos, a propósito, de los acuerdos y de los compromisos que hicieron los diputados de la comisión de Salud, que se pueda rechazar el presupuesto, toda vez que esta comisión representa una fracción del pleno de la sala, y es este quien debe aprobar o rechazar. Todavía estamos en condiciones de decir que se va a negociar o a discutir, pero también existe posibilidades de que se apruebe, así como está, para que pase al Senado.

En cuanto a las acciones a tomar por parte de Confusam “dependiendo de cómo salga el presupuesto, vamos a tomar una decisión en el directorio nacional y dispondremos si continuamos   en movilización el jueves antes de que ingrese al Senado”, concluyó Vargas.

Anuncios

 

Usuarios Cesfam

Pese a que los funcionarios de la salud cumplieron el paro de 24 horas acordados para exigir mejoras en el presupuesto, la atención a los pacientes no se paralizó y se realizó mediante turnos éticos, lo que hizo un poco más lento el proceso.

Helvecia Macaya usuaria del Cesfam 2 Dr. Eduardo de Geyter de Rancagua, manifestó estar de acuerdo con la paralización que se realizó este martes, pues para ella faltan insumos para que los pacientes sean atendidos acorde a las necesidades que presentan.

“A nosotros los diabéticos a veces no nos atienden como debería ser, por falta de insumos para curar a las personas. Es por eso que deben exigir más presupuesto por persona, porque nosotros somos los perjudicados”.

Por su parte, Rosa Garrido paciente de este centro de salud señaló que no está de acuerdo con el paro, ya que la atención se retrasa, sin embargo, considera que es justo que se les asigne mayor presupuesto para mejorar diversos ámbitos vinculados a la salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncios

Incautan más de mil cajetillas de cigarros de contrabando.

Comparte esta noticia

Anuncios

Durante la jornada del domingo,  mientras detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz se encontraban en labores investigativas, identificaron a un sujeto que estaba vendiendo cigarrillos, cuya comercialización infringe la Ley de Ordenanza de Aduanas, motivo por el cual fue detenido.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, el hombre de 35 años de edad, sacaba cajas de cigarrillos desde un automóvil que estaba estacionado en la intersección de la Avenida Diego Portales con pasaje Las Camelias, en la comuna de Santa Cruz, para luego ofrecerlos a los transeúntes a un valor de 2.000 pesos.

La policía civil informó que durante el procedimiento fueron incautadas 1.130 cajetillas de cigarrillos, cuyo avalúo alcanza los 2,2 millones de pesos, aproximadamente.

La detención del imputado -que cuenta antecedentes policiales por el mismo delito- fue informada al fiscal de turno, quien instruyó que fueses dejado en libertad, previo apercibimiento del artículo 26° del Código Procesal Pena, quedando a la espera de citación.

Anuncios

Oración por Chile se toma las calles de Rancagua

Comparte esta noticia

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y uniformados avanzaron con devoción hasta llegar a la Plaza de Los Héroes.
Anuncios

Cientos de fieles se unieron en una emotiva celebración el pasado domingo en las calles de Rancagua, donde se llevó a cabo la tradicional Oración por Chile. Este evento anual, que tiene lugar a finales de septiembre, reúne a devotos de todo el país para expresar su gratitud a Dios y a la Virgen del Carmen por la Patria y sus símbolos, así como para elevar plegarias por Chile y sus autoridades, entre otras intenciones.

La conmovedora actividad religiosa se llevó a cabo simultáneamente en diversas regiones del país y en nuestra región fue organizada por el Consejo Laical del Decanato Santa Cruz.

En el Decanato de Rancagua, la actividad se realizó a las 16:00 horas, cuando parroquias de la región se congregaron en el frontis de la parroquia El Carmen de Rancagua. Desde allí, se embarcaron en un solemne recorrido por las calles de la capital regional.

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y representantes de las Fuerzas Armadas y del orden de la ciudad avanzaron con devoción hasta llegar a la emblemática Plaza de Los Héroes. Allí, a las 19:00 horas, se celebró la Misa en la Catedral, amenizada por el grupo musical Acupacar, perteneciente a la Agrupación Cultural de la parroquia El Carmen.

El recorrido inició en la Alameda, frente a la parroquia El Carmen, continuando por la calle Patricio Allende antes de regresar a la Alameda en dirección oeste. Finalmente, la procesión avanzó por las calles Alcázar, Mújica y Estado, hasta llegar a la majestuosa Catedral de la capital regional.

Anuncios

Dos delincuentes fueron detenido tras cometer millonario asalto.

Comparte esta noticia

Anuncios

Esta mañana, en Avda. El Sol con Victoria, una persona fue abordada por tres adultos, quienes lo intimidaron con armas de fuego robándole alrededor de $1.900.000 en efectivo, luego de realizar compras en ferretería.
Según señaló el Capitán Cristian Seguel, subcomisario de la subcomisaria Diego Portales, ‘luego de cometer el delito los antisociales se dieron a la fuga, en un automóvil de color gris, sin embargo, gracias al rápido accionar de Carabineros de la subcomisaria Diego Portales, lograron localizar el vehículo en desplazamiento por la ruta 5 dirección norte, a la altura de Codegua, siendo interceptados, y detenidos dos personas, mientras que un tercero logró darse a la fuga y está siendo buscado intensamente.
Tal como señaló el Capitán Seguel, ‘además de la detención de los individuos, se logró recuperar el dinero sustraído para ser devuelto a la víctima”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios