Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Funcionarios de la Salud primaria rechazan el presupuesto 2023 asignado para el sector.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Erika Pulgarin.

 

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) realizó este martes un paro nacional de 24 horas en los establecimientos de salud de todo el país, con la finalidad de exigir al Gobierno el aumento del presupuesto para la atención primaria.

Esta determinación fue tomada por el gremio, cuando los parlamentarios de la comisión mixta de Presupuesto establecieron aumentar de $9.618 a $10.000 pesos por paciente, el pasado viernes.

Mario Vargas, presidente de la Asociación de Funcionarios de Rancagua y dirigente nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), señaló que lo que se está pidiendo es que se aumente el per cápita de $10.000 a $10.135 y para eso esperan que el congreso rechace la propuesta del ejecutivo.

“Sabemos que hay un acuerdo tomado por el Congreso en general con el presupuesto, pero esperamos que nuestra solicitud sea acogida. Los $10.000 significan un 10% y no el 12% que tiene proyectado el Banco Central a diciembre”, explicó Vargas.

Asimismo, Vargas indicó que la adhesión del paro a nivel nacional alcanzó el 95 por ciento, mientras que en O’Higgins se logró el 80% y en la comuna de Rancagua un 85%.

Por su parte, Francisco Sepúlveda, dirigente de la Afunsap de Rancagua señaló que consideran “paupérrimo” el presupuesto que está destinando el Gobierno para los programas de salud para el año 2023

“Al principio el Gobierno estaba dando $100 por persona, el cual nosotros nos negamos rotundamente y realizamos la negociación. La cámara de Diputados llegó después una cifra que es de $10.000 que sería lo ideal, pero lo más idóneo es que sean $10. 135 para el programa del 2023. Nuestra Confusam Nacional se dirigió a la Cámara de Diputados haciendo presión para que así ellos puedan rechazar la propuesta del Gobierno y puedan renegociar la propuesta que nosotros queremos”, explicó el dirigente.

Anuncios

Sepúlveda recalcó que de no llegar a un acuerdo favorable “estaríamos hablando de una movilización, un paro más extendido. Aunque para tomar este tipo de decisiones hay que esperar las directrices de la Confusam Nacional”.

En cuanto a la atención para los usuarios, señaló que “nosotros hemos tenido como ideal un paro con turnos éticos, la gente se va turnando, siempre se va atender a los pacientes que lleguen con emergencias. La idea de todo es que la gente tenga claro que todo lo que estamos haciendo en beneficio de ellos, ya que el per cápita ayuda a la infraestructura, a los insumos. El propósito es recibir las mejores ayudas para los programas que vienen para el 2023 en atención primaria.

Pese a que los dirigentes de la Confusam se reunieron con la comisión de salud de la Cámara de Diputados, por temas de tiempo no se discutió este martes el tema en sala el presupuesto de Salud.

La información fue dada a conocer por Mario Vargas, presidente de la Asociación de Funcionarios de Rancagua y dirigente nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), quien destacó que “todos (los diputados) están dándonos el apoyo, entienden que el presupuesto que se está presentando no es suficiente para cubrir las necesidades para el año 2023. Les planteamos que necesitábamos que se rechazara el presupuesto, para que el ejecutivo ingrese una nueva cifra con $150 más para el próximo año. Ellos nos explicaron que en el fondo se ha tenido una conversación con el ejecutivo, hay un acuerdo en general con el presupuesto de la República, pero aún está pendiente la aprobación del presupuesto de salud que es la glosa 16, eso se discutirá este miércoles en la Cámara de Diputados”.

Además, agregó que “este miércoles estaremos presente en la sala durante la discusión, nosotros esperamos, a propósito, de los acuerdos y de los compromisos que hicieron los diputados de la comisión de Salud, que se pueda rechazar el presupuesto, toda vez que esta comisión representa una fracción del pleno de la sala, y es este quien debe aprobar o rechazar. Todavía estamos en condiciones de decir que se va a negociar o a discutir, pero también existe posibilidades de que se apruebe, así como está, para que pase al Senado.

En cuanto a las acciones a tomar por parte de Confusam “dependiendo de cómo salga el presupuesto, vamos a tomar una decisión en el directorio nacional y dispondremos si continuamos   en movilización el jueves antes de que ingrese al Senado”, concluyó Vargas.

Anuncios

 

Usuarios Cesfam

Pese a que los funcionarios de la salud cumplieron el paro de 24 horas acordados para exigir mejoras en el presupuesto, la atención a los pacientes no se paralizó y se realizó mediante turnos éticos, lo que hizo un poco más lento el proceso.

Helvecia Macaya usuaria del Cesfam 2 Dr. Eduardo de Geyter de Rancagua, manifestó estar de acuerdo con la paralización que se realizó este martes, pues para ella faltan insumos para que los pacientes sean atendidos acorde a las necesidades que presentan.

“A nosotros los diabéticos a veces no nos atienden como debería ser, por falta de insumos para curar a las personas. Es por eso que deben exigir más presupuesto por persona, porque nosotros somos los perjudicados”.

Por su parte, Rosa Garrido paciente de este centro de salud señaló que no está de acuerdo con el paro, ya que la atención se retrasa, sin embargo, considera que es justo que se les asigne mayor presupuesto para mejorar diversos ámbitos vinculados a la salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncios

Prisión preventiva para ex funcionario de carabineros acusado de participar en robo.

Comparte esta noticia

Junto a otros tres sujetos intimidaron a los dueños de casa, robaron una camioneta, billeteras y teléfonos celulares para luego darse a la fuga del lugar.
Anuncios

Fue la noche del jueves 30 de noviembre y, madrugada del pasado 1 de diciembre que tres sujetos encapuchados y premunidos de armas de fuego llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Requegua, Paradero 4 de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, lugar donde intimidan a los dueños de casa, roban una camioneta billeteras y teléfonos celulares para luego darse a la fuga del lugar.

Tras operativos de carabineros de la Sexta Comisaría de San Vicente, personal de la SIP y, OS9 Santiago, se logró identificar a uno de los presuntos participantes en este hecho, el que correspondía a un funcionario activo de la Cuarta Comisaría de Rengo, el que cumplía funciones administrativas, siendo detenido por la responsabilidad que le cabría en los hechos, disponiendo el tribunal la prisión preventiva mientras dure la investigación. Aún queda determinar la responsabilidad de los otros dos sujetos restantes, diligencias que están a cargo del OS9.

En cuanto al funcionario de carabineros involucrado en el hecho, fue dado de baja de la institución.

Anuncios

Solitario delincuente roba especies desde peluquería en Codegua

Comparte esta noticia

Anuncios

Fue durante la madrugada de este día lunes que un solitario delincuente ingresó hasta un local en Codegua, esto en calle O’Higgins, población Irarrázaval. Las cámaras de televigilancia muestran como el sujeto ingresa hasta el inmueble desde donde sustrae diferente equipamiento de peluquería, entre otras especies, todas muy necesarias para el trabajo de la afectada.

Se hizo un llamado a que si alguien se encuentra ofreciendo estos artículos en el comercio informal y a un menor precio al del mercado, no adquirirlos, ya que se está haciendo cómplice del delito. En caso de tener alguna información se indicó hacer llegar la información a las instituciones que corresponde.

Anuncios

Incendio destruye vivienda en la comuna de Codegua

Comparte esta noticia

Anuncios


Un lamentable incendio afectó en su totalidad la casa de un vecino de la comuna de Codegua en calle Los Carreras población Irarrázaval. Las sirenas de Bomberos de Codegua informaban de un Incendio estructural despachando rápidamente del cuartel la unidad B-1 y BX-1 rumbo a calle Los Carreras, población Irarrázaval.
Desde el municipio se informó que se estará juntando alimentos no perecibles, productos de higiene personal, además de prendas de vestir para la persona que resultó damnificada.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios