Por: Alfredo Bravo.
Una baja de 16 por ciento de nuevos casos confirmados de COVID-19 se registró en los últimos 7 días a nivel nacional y un 14 por ciento la disminución en los últimos 14 días, según reportó este domingo el Ministerio de Salud, al destacar que 16 regiones del país disminuyeron sus casos confirmados en el mismo periodo de tiempo.
La cartera de salud informó, que 4.077 casos nuevos de COVID-19 se registraron hasta este domingo 27 de noviembre, con una positividad de 13,4 por ciento en las últimas 24 horas a nivel nacional. Se practicaron 27.013 prueba de PCR y test de antígeno, lo que registra una positividad de 13,2 por ciento en la región Metropolitana.
“De los 4.077 casos nuevos, un 51 por ciento se diagnostica por test de antígeno; un 42 por ciento se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y 21 por ciento de los notificados son asintomáticos. La Región Metropolitana presenta un 47 por ciento por antígeno, un 38 por ciento por BAC y 14 por ciento de los casos notificados son asintomáticos”, señala el comunicado del Minsal.
O’Higgins entre las con mayor positividad
Un dato importante, es que según las tomas de muestras, las regiones con mayor positividad en la última semana son: O´Higgins, Antofagasta, Arica y Parinacota y Los Lagos; mientras la región de Atacama presenta una tasa de incidencia más alta por 100 mil habitantes, secundada por Los Ríos, Ñuble y Aysén.
Por otra parte, la información suministrada para este domingo por el Ministerio de Salud, de los 4.077 casos nuevos del virus, 2.080 recaen en personas sintomáticas y 553 no presentan los síntomas y 1.444 test de PCR Positivo que no fueron notificados.
Según las cifras que maneja el MInsal desde que se inició la pandemia, un total de 4.909.878 personas han sido diagnosticadas con COVID-19, de los cuales 13.073 pacientes se encuentran en etapa activa; mientras que los casos recuperados ascienden a 4.820.401.
Según información entregada por el DEIS, en las 24 horas se registraron 20 fallecidos por causas asociadas al COVID-19, sumando a un total de 62.377 personas que han muerto en todo el país.
“A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 227 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre”, resalta el reporte de Salud.
Hasta este sábado, se practicaron 27.013 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 46.998.495 a nivel nacional, registrando una positividad a nivel país de 13,4 por ciento y la región Metropolitana de 13,2 por ciento para las últimas 24 horas.
El reporte finaliza, haciendo una evaluación de las Residencias Sanitarias existentes, las cuales ascienden a 13 recintos de hospedaje, con 794 camas totales, siendo ocupadas el 38 por ciento a nivel nacional.