Por: Alfredo Bravo.
El Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila Lavanal, anunció este domingo que unas 275 mil personas a nivel nacional, rendirán desde este lunes 28 y hasta el miércoles 30 la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), lo que calificó como “fruto de varios años para avanzar a un sistema de admisión más justo a la educación superior.
“Estas pruebas están enfocadas en la evaluación de competencias, es decir, de aquellas habilidades fundamentales que permitirán a las personas integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos”, expresó el titular de la cartera de educación.
Resaltó Ávila Lavanal, es que las pruebas obligatorias PAES se construyen, utilizando los contenidos de séptimo básico a segundo año de enseñanza media; periodo en las cuales, las modalidades de Técnico Profesional (TP) y también Humanista Científico tienen un currículo común. Sumado a este, contempla una prueba obligatoria de competencia Matemática I que está adaptada a la población de postulantes, permitiendo mostrar sus habilidades con mejor precisión. Además se incorpora una prueba electiva de competencia Matemática 2, que profundizará la medición de las competencias que son mayormente requeridas en aquellas carreras que requieren el uso intensivo del uso de la matemática.
Otro de los anuncios hechos por el ministro, es que las escalas de puntaje van a ir de 100 a 1.000 puntos, permitiendo que los resultados de las aplicaciones en distintos procesos de admisión sean equivalentes, y así observar mejor la evolución de los puntajes en el tiempo.
A juicio del ministro Ávila, el proceso de postulación también tiene cambios beneficiosos para los estudiantes, ya que se aumentó el número de carreras en las que se pueden postular, pasando de 10 a un máximo de 20 postulaciones.
“Creemos que debido al contexto que se produjo en la pandemia, las pruebas obligatorias de la nueva PAES consideran el currículo priorizado. Además, es importante recordar que las pruebas obligatorias consideran la materia de sexto básico a segundo medio”, recalcó.
Por último, el titular de Educación invitó a los 275 mil estudiantes a rendir esta prueba con tranquilidad, por lo que recomendó llegar 15 minutos antes al local de rendición, no olvidar Cédula de Identidad o pasaporte, lápiz grafito No. 2, goma de borrar y la tarjeta de identificación impresa, que permitirá agilizar el proceso.
15 MIL INSCRITOS EN LA REGIÓN
De los más de 275 mil estudiantes inscritos para la PAES a nivel nacional, 15.149 corresponden a la región de O’Higgins, quienes podrán acudir a los 34 locales habilitados para presentar esta prueba de admisión.
Según un comunicado emanado de la seremía de Educación, se han establecido algunas consideraciones para las personas inscritas, donde no se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos (celulares, tablets, calculadoras, relojes inteligentes y máquinas fotográficas). Además, no se permitirá el acceso con carteras, bolsos y mochilas).
Cumpliendo con la normativa vigente del Plan “Seguimos Cuidándonos”, será opcional el uso de mascarillas quirúrgicas de tres pliegues y que podría sufrir posibles cambios por parte del Ministerio de Salud.