“El Gobierno no va a rebajar el costo de los combustibles a los camioneros”. Así de claro fue este domingo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, durante una vocería en La Moneda. El paro de los transportistas cumple una semana y la afectación hacia las personas, los consumidores, se está haciendo notar.
Lo anterior quedó de manifiesto este fin de semana en las ferias libre de la capital regional y de las otras comunas de la región. La mercadería fresca (frutas y verduras) escasearon, salvo las de producción propia. Mismo caso para las góndolas de los supermercados, prácticamente no había verduras allí, y en otras faltaba la carne de vacuno.
La advertencia que efectuó en la última semana la Sociedad Nacional de Agricultura se hace presente. Son miles de toneladas de productos agrícolas que no están siendo trasladadas hacia las vegas, centro de abastos o los puertos para su exportación. Si esa producción no llega a destino, las pérdidas para el sector las pagaremos todos, léase los productores que dan trabajo a miles de temporeros para la cosecha, quienes realizan la selección en los ‘packing’, los mismos transportistas y finalmente nosotros, el consumidor final.
A nivel nacional son 36 los puntos de bloqueo total o parcial de las carreteras, y en la región algunos de ellos están fijos en Rengo y San Fernando.
La situación, si la paralización se mantiene, será aún más compleja en las próximas horas. Por el bien del país y de una zona productora como la nuestra, el paro ojalá llegue a su fin más temprano que tarde.
Ricardo Obando, Editor.