Por: Erika Pulgarin
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que reemplaza a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), comenzó este lunes 28 y se desarrollará hasta el miércoles 30 de noviembre.
El examen tiene una nueva escala de medición de resultados, que irá desde los 100 (mínimo referencial) y los 1.000 (máximo referencial) puntos. Además, buscará evaluar habilidades más que conocimientos con las pruebas.
En la Región de O´Higgins 15.149 personas están inscritas para rendir la prueba. Para tal fin este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre estarán habilitados 34 locales de aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
El proceso de rendición de pruebas se inició este lunes 28 de noviembre cuando, entre las 12:00 y las 13:00 horas, se realizó un reconocimiento de salas solo para personas en situación de discapacidad, el que es seguido de la prueba electiva de ciencias a las 15:00 horas.
Entre tanto, el martes 29 a las 9:00 horas es el turno de la prueba de competencia lectora y en la tarde a las 15:00 se desarrollará la prueba de competencia matemática 2. Finalmente, el miércoles 30 a las 9:00 horas se rendirá la prueba de competencia matemática 1, mientras que a las 15:00 horas el proceso de rendición se cierra con la prueba electiva de historia y ciencias sociales.
Al respecto, Pedro Donoso seremi de Educación subrogante de la Región de O’Higgins señaló que “a lo largo de la región tenemos dispuestos 34 locales distribuidos en las distintas provincias. La mayor concentración está en Rancagua, y esto tiene que ver con la posibilidad de rendir la prueba de matemáticas 2, hay muchos estudiantes que en su momento, cuando llevaron a cabo este proceso de inscripción no consideraron rendir esta prueba, por lo tanto en el devenir de la inscripción hasta acá algunos seguramente cambiaron de parecer porque son 480 carreras de las distintas universidades que exige esta prueba y la van a poder rendir con solo presentarse este martes, informan al coordinador del local y así ellos tendrán acceso a rendir esta prueba de matemáticas 2”.
Además, agregó que “la prueba PAES, es una prueba que les permite a los alumnos y alumnas un sistema más justo y equitativo de acceso a la universidad. Cuando hablamos de la PDT, había una escala de 150 a 850 puntos; hoy día van de 100 a 1000 puntos, que lo que busca es poder determinar con precisión las diferencias de rendimiento que pudiesen haber de un proceso a otro”.
En cuanto a la Cormun, el jefe de la División de Educación Eduardo Castro señaló que en Rancagua darán la prueba alrededor de 6 mil 300 alumnos, lo que representa el 42% del universo estudiantil de la región.
“La implementación y habilitación de los colegios que administra la Cormun se han llevado sin ninguna novedad, han corrido correctamente, desde el día sábado que ya se instalaron los equipos examinadores, no tenemos reporte de que haya alguna situación. En este tipo de evaluaciones, en estas pruebas, el personal que está a cargo como el personal que se contrata para ese servicio ya tiene experiencia y eso ha corrido sin ningún problema”, destacó.
Por su parte, Andrea Maldonado jefa provincial de educación de Cachapoal manifestó que “en la provincia hay 35 espacios, 3 de ellos tienen dos sectores que es el Liceo Óscar Castro, Marcela Paz y el Liceo Bicentenario Oriente, ellos cuentan con el sector A y B, y también dentro de la provincia se encuentran habilitados 2 centros penitenciarios y un centro del Sename que también están contemplados para rendir la prueba PAES”.
Consideraciones al momento de asistir a rendir las PAES
Las y los postulantes deberán presentarse en el local de rendición con al menos 15 minutos de anticipación.
Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda, lápiz grafito N°2 o portaminas HB, goma de borrar y su tarjeta de identificación impresa.
No se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos como celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes, entre otros. Tampoco podrán entrar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesario durante la prueba.
El uso de mascarilla quirúrgica de tres pliegues al interior del local de aplicación será de carácter opcional, según lo establecido por la normativa vigente del plan “Seguimos Cuidándonos”, sujeto a posibles modificaciones por parte del Ministerio de Salud.
El proceso de admisión a la Educación Superior 2023 trae consigo importantes cambios, con el propósito de transitar hacia un sistema de acceso más equitativo y justo, que pone al centro a las y los postulantes y que, además, reconoce la diversidad de sus talentos con las nuevas
Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), las cuales tienen por objetivo evaluar competencias, es decir, tanto “el saber” como “el saber hacer”.
SEREMI TITULAR
En cuanto al nombramiento del Seremi de Educación de O’Higgins, aún no se tiene una información certera de la fecha en la que llegue un titular para la cartera, es de recordar que esta seremía lleva más de dos meses sin titular cuando quien era secretario ministerial regional en O´Higgins Gabriel Bosque fue nombrado subsecretario de Educación y a ellas se le suman la Seremía de La Mujer y la de Transporte secretarías que tampoco tienen seremi titular. Según señalan fuentes del gobierno no se descarta nuevos cambios entre los seremis, por lo que se estaría esperando esto para anunciar la nueva conformación del gabinete regional.