El colegio municipal La Paz de Rengo es uno de los más importantes de la comuna, el que por años se caracterizó por su buen rendimiento académico. Sin embargo, en las últimas semanas la situación ha cambiado, lo que ha llevado que sus profesores y algunos funcionarios este martes hayan decidido paralizar funciones, realizando una protesta en el frontis del establecimiento.
El paro radica en la denuncia de malos tratos y hostigamientos hacia los funcionarios por parte de la directiva del colegio, desorganización, canales de comunicación poco claros e ineficientes, lo que ha llevado a que una cantidad importante de docentes esté con licencia médica.
Los docentes aseguran que bajo este clima laboral es imposible seguir son sus funciones, manifestando que la situación es insostenible. Pese a que están conscientes que la situación es una medida extrema. Se indica que habrá flexibilidad en la evaluación de los estudiantes, considerando la realidad de cada uno de ellos, haciendo un llamado a los apoderados a la tranquilidad. “Profesores asistentes de la educación requieren dignidad, tranquilidad, respeto y buen trato”, indicaron los docentes y funcionarios, estos por las denuncian que realizaron por malos tratos a trabajadores, amedrentamiento y profesores que han debido pedir licencias médicas siquiátricas luego de reuniones con los directivos, donde han salido muy afectados emocionalmente, hechos que el vocero, Víctor Marín, calificó como “encerronas sin buen trato”.
“No es soportable alguna medida que altere el término del año escolar”
Mediante un comunicado firmado por la directora de la Escuela La Paz, Jacqueline Desriviers, y el Jefe de la Unidad Pedagógica Social del Departamento de Educación de Rengo, Jaime Hernández, se indicó que no se comparte la acción que se lleva a cabo por los docentes, “pues afecta un derecho constitucional de las comunidades educativas, en especial de los/as estudiantes, cual es el legítimo derecho a educarse, unido a un ambiente escolar para el crecimiento, maduración y desarrollo socioambiental de todos y todas”.
Se agrega que se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con la gestión del equipo directivo del colegio y, recurrir a los actos administrativos correspondientes para restablecer la paz social, que tan necesaria es hoy al interior de la convivencia escolar de las comunidades educativas. “En lo que no estamos de acuerdo es que frente a este encuentro-desencuentro de la gestión, se tomen medidas que no están en lo administrativo legal y que tensionan el desarrollo de “Seamos Comunidad”, como “lo ha proclamado nuestro Ministro de Educación”.
Desde el Daem Rengo se indica que “no es soportable, alguna medida que altere el término del año escolar en nuestro establecimiento educativo, entendemos como lo ha expresado el Sr. Alcalde, que el diálogo contributivo, sumado a la gracia de la compresión social, es posible solucionar estos conflictos de intereses”.