Llegó a Chile el new Baleno de Suzuki estrenando su tercera generación con una serie de novedades tanto en términos de tecnología, como de seguridad y diseño.
Estéticamente estrena un diseño mucho más fresco, luciendo en su frontal una parrilla más grande y con detalles cromados, permitiendo un aspecto más ancho y moderno. Nuevas luces led con firmas de tres puntos, tanto en la parte frontal como trasera, y luces de freno led en forma de C que entran en la maleta, dan la impresión de un centro de gravedad más bajo.
En cuanto a dimensiones, mide 5 mm menos que su antecesor, alcanzando los 3.990 mm de largo, mientras mantiene su ancho de 1.745 mm y su distancia entre ejes de 2.520 mm. En altura creció hasta los 1.500 mm, gracias a que su despeje se incrementó en 30 mm, situándose en 150 mm.
El habitáculo recibió una profunda actualización y con un diseño enfocado en el conductor, en el que destaca un panel con curvas profundas, así como materiales y terminaciones de mayor calidad que marcan una gran diferencia frente a su antecesor.
A esto suma un mayor equipamiento tecnológico, que incluye una novedad para el segmento como lo es el Head Up Display (disponible en las versiones GLX), el que proyecta valiosa información como velocidad, rpm del motor, consumo instantáneo, temperatura del aire acondicionado o alertas, ayudando de esta manera al conductor a concentrarse en la conducción al reducir el movimiento de los ojos.
Bajo el capó del Suzuki Baleno esconde otra gran novedad, su nuevo motor K15b, cuyo desplazamiento se ha incrementado hasta los 1.462 cc, lo que le permite entregar mayor potencia y torque, erogando 103 hp y 138 Nm de par máximo a las 4.400 rpm.
Este nuevo motor incorpora un nuevo múltiple de admisión más grande para reducir la pérdida de presión y un nuevo patrón de recubrimiento del pistón que disminuye la pérdida por fricción, para así conseguir una alta eficiencia en el consumo de combustible.
De esta manera, y gracias a las mejoras aerodinámicas que se le hicieron y que incluyen un nuevo cobertor en la parte baja del motor y un flujo optimizado del aire alrededor del auto, el new Suzuki Baleno logra disminuir el ruido al circular a alta velocidad y prácticamente mantener las cifras de consumo de su antecesor a pesar de ser más alto y tener un motor más grande y potente.
Según los datos entregados por el 3CV, homologa un consumo de 14,5 km/l en ciudad, 20,8 km/l en carretera y 18 km/l en ciclo mixto en las versiones equipadas con la caja mecánica, mientras que las variantes con la transmisión automática consiguen unos consumos de 14,6 km/l en ciudad, 20 km/l en carretera y 17,6 km/l en ciclo mixto. Siendo de esta manera uno de los referentes dentro de su segmento.
En cuanto a seguridad, el nuevo Suzuki Baleno incorpora de serie doble airbag frontal, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistente de frenada (BAS); sistema de arranque en pendiente, sensor de retroceso, cinturones traseros de tres puntas y dos anclajes Isofix. A lo que las variantes GLX añaden airbags laterales y de cortina, además del mencionado Head Up Display. (Fuente: Suzuki/ Presslatam)
El nuevo Suzuki Baleno parte en los $12.990.000 de la versión GLS MT, sube hasta los $14.090.000 de la GLS AT, sigue en los $14.490.000 de la GLX MT y cierra en los $15.490.000 de la GLX AT(precios con bono de financiamiento).