Preocupación levantó una errónea publicación realizada en un medio local de Rancagua, donde se señalaba que una voluntaria de bomberos de la capital regional fue maniatada y encapuchada, despojada de parte de su ropa y forzada a mojarse en la ducha.
Ante esta situación la propia afectada, que pide dejar su nombre en reserva, en un comunicado de prensa además firmado por Inés Araya del Canto, Presidenta Comisión Especial de Equidad de Género de Bomberos de Chile y Yuly Salas López vicepresidenta de la misma instancia señala nunca haber sido contactada por ningún medio, “quiero señalar que la noticia indicada es imprecisa y adolece de congruencia con la realidad vivida en primera persona, tergiversando el relato que entregué en su ocasión a la autoridad bomberil y desinformando a la comunidad lectora a través del relato que aportaron terceras personas y que en ningún momento se pusieron en contacto conmigo”, señala la bombera.
Quien además asegura “que nunca fui maniatada, encapuchada, despojada de mi ropa. Sin embargo, efectivamente existieron hechos en contra de mi voluntad, pero en ningún caso como lo describe el medio”.
Efectivamente desde bomberos señalan que si existe una investigación en curso por una falta ocurrida al interior de la guardia nocturna estando actualmente 4 voluntarios suspendidos mientras el Consejo Superior de Disciplina de la institución no resuelva. Al mismo tiempo, por responsabilidad de mando, pero sin participación directa en los hechos, esta suspendido provisoriamente el capitán de la compañía también a la espera de que el Consejo Superior determine si amerita o no alguna sanción.
Según hemos podido recabar la falta tendría más relación con haber sido mojada con su ropa puesta en la ducha del cuartel que con otras acusaciones donde incluso se hablo (erróneamente) de abuso sexual.