jueves 02 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Educación

Expositoras del Museo del Agua plantean que la crisis hídrica exacerba las brechas de género

domingo 04 de diciembre de 2022
en Educación
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
domingo 04 de diciembre de 2022
en Educación
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
Expositoras del Museo del Agua plantean que la crisis hídrica exacerba las brechas de género
  • La psicóloga Catalina Valenzuela y la Licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales, Macarena Salinas, expusieron sobre las consecuencias del cambio climático en las mujeres en una actividad realizada en conjunto con la Municipalidad de Cerro Navia.
  • Las profesionales expusieron sobre el detrimento físico, mental, social y económico, que la crisis hídrica genera en el género femenino.

 

“Las amenazas del cambio climático traen consecuencias de manera desigual dependiendo de la vulnerabilidad de las personas”, señala la licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales de la Universidad de Chile y co-autora del libro «Guardianas de Agua; (In)seguridad hídrica en la vida cotidiana de las mujeres», Macarena Salinas.

“Las mujeres continúan siendo el principal grupo encargado de las tareas domésticas debido a los roles de género socialmente construidos y, en contexto de escasez hídrica, son ellas quienes se encargan de suministrar el agua, acarrearla a sus hogares y gestionarla para llevar a cabo estas tareas”, expuso la experta. A su juicio, indicó que hay evidencia de que esto genera consecuencias que exacerban las brechas de género, tales como mayor deserción escolar de las niñas o menores oportunidades laborales para las mujeres.

Este tema fue planteado en la charla “Hacia una nueva cultura del agua: Mujeres y salud mental frente a la crisis hídrica”, actividad organizada por el Museo del Agua de la Universidad de O´Higgins y la Municipalidad de Cerro Navia, orientada a promover una nueva relación de valoración y cuidado con el vital elemento.

La exposición contó también con la participación de Catalina Valenzuela. La psicóloga asociada a Redlama e investigadora del Museo del Agua, especializada en el estudio de la ecoansiedad; señaló que “abordamos una serie de conceptos que se amplían desde la psicología para explicar cómo las personas están experimentando el fenómeno del cambio climático en su bienestar emocional y en su salud mental”.

Respecto al concepto de ecoansiedad, Valenzuela explicó que se relaciona con “la forma en que las personas están experimentando el fenómeno del cambio climático en su bienestar emocional y en su salud mental” y destacó que es necesario abordarlo para “transformar nuestra preocupación en acciones pro ambientales y construir resiliencia en las distintas comunidades en las que pertenecemos”.

Respecto a la actividad, realizada en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, la psicóloga expuso que “logramos generar un espacio de conversación y reflexión muy fructífero en el cual las mujeres nos contaron sus experiencias, preocupaciones y deseos respecto a esta nueva cultura del agua y del cuidado de la naturaleza”. Añadió que esto “fue una experiencia muy bella, de poder conversar y reflexionar sobre estos temas desde un enfoque inter y transdisciplinario y también de la experiencia y vivencias de las mujeres de Cerro Navia”.

Guardianas del Agua

La evidencia científica que existe sobre la vulnerabilidad de las mujeres a las amenazas climáticas, el creciente escenario de escasez hídrica que afecta al país y los limitados estudios que existen en torno a la materia en Chile, motivó el interés de la autora para crear el libro “Guardianas del Agua: (in)seguridad hídrica en la vida cotidiana de las mujeres”, donde se  recogen los testimonios de 31 mujeres que viven en sectores afectados por la escasez hídrica entre las regiones de Coquimbo y el Maule.

Entre los principales resultados tenemos efectos su salud física por una sobrecarga de trabajo, junto con una importante disminución de las oportunidades de emprendimiento, que conlleva una disminución en la generación de ingresos”, explicó Macarena Salinas. Agregó que “también vemos efectos en su salud mental, con mucha rabia, estrés, tristeza e impotencia por la ausencia de un derecho que debiera ser garantizado para todas y todos”.

La expositora, quien también es colaboradora del Museo del Agua, destacó la dimensión de trabajo comunitario de las mujeres, “frente a todas las problemáticas que aquejan a la comunidad, se evidencia una importante colaboración vecinal para desarrollar estrategias que solucionen sus problemas. Junto con esto, el conocimiento que adquieren sobre la gestión del agua a nivel doméstico y comunitario son antecedentes clave para la adaptación al cambio climático”.

En este sentido, destacó que “si bien esta crisis hídrica tiene rostro de mujer porque son las que se ven más afectadas, también es importante tener en cuenta que son el principal grupo que se encarga de dar solución a este problema. Por esto es fundamental incorporar la perspectiva de género, ya que así se nutren las decisiones que se toman respecto a la gestión del agua, y también responde a avanzar en equidad e inclusión”, concluyó.

 

 

Noticia Anterior

Comisionados Rancagua fomentan la práctica del tiro al blanco

Siguiente Noticia

HORÓSCOPO DEL LUNES 5 DE DICIEMBRE.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 2 DE FEBRERO.

jueves 02 de febrero de 2023

EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

jueves 02 de febrero de 2023
Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

jueves 02 de febrero de 2023
Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

miércoles 01 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
HORÓSCOPO DEL LUNES 13 DE JUNIO.

HORÓSCOPO DEL LUNES 5 DE DICIEMBRE.

Celestes miran posibles refuerzos en la B trasandina

Chimbarongo espera rival para definir el ascenso hacia la Tercera A

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist