Fernando Ávila F
La pena de presidio deberá cumplir el condenado por los delitos de femicidio, homicidio frustrado, porte de arma de fuego, desacato y amenazas.
La sumatoria de todos estos hechos, dieron una condena de 27 años de cárcel que deberá cumplir de manera efectiva, esto tras exponer Fiscalía los antecedentes que recopiló durante la investigación. Cabe recordar que previo al asesinato de María Cristina, el condenado ya había sido denunciado por violencia intrafamiliar por lo que se encontraba con medidas precautorias como la orden de alejamiento, reclusión nocturna y firma quincenal. Incluso existían a esa fecha, causas vigentes por delitos de amenazas y desacato.
El reloj marcaba las 17:30 horas aproximadamente del 23 de septiembre de 2019 cuando su ex pareja, Emilio José Cabezas Peña, de 38 años en ese entonces, le disparó por la espalda. También intentó matar a un hombre que conversaba con la víctima.
María Cristina era divorciada y tuvo tres hijos: dos de un matrimonio, y una menor de más de tres años de edad, que es también hija del victimario. Actualmente la niña recibe una pensión de gracia del Gobierno.
De acuerdo a la formalización de cargos, el imputado cargó nuevamente la escopeta “con la intención de dispararle” al hombre que estaba con María Cristina. Al percatarse de esta situación, esta víctima huyó a bordo de su vehículo. Mientras, el imputado disparó e impactó a un costado del vehículo. Por este hecho, el imputado fue condenado por homicidio frustrado.