Activos y con alerta roja se han mantenido este miércoles los incendios forestales en el sector La Lajuela en la comuna de Santa Cruz el que ha destruido 222 hectáreas hectáreas de pastizal y matorral, trabajando recursos de CONAF con 10 técnicos, 4 brigadas, 2 aljibes, un skidder, 7 helicópteros y un avión. El segundo incendio forestal activo se encuentra en la comuna de Lolol, denominado La Cabaña, el que hasta este miércoles había destruido 348 hectáreas de Pino, matorral, pastizal y desecho.
Para ambas comunas de decretó alerta roja, en el caso de Lolol, el incendio Forestal “La Cabaña” se encuentra activo en todos sus sectores realizando monitoreo nocturno. Bomberos de Lolol trabajó en la extinción de focos cercanos a viviendas y caminos.
La central de alarmas informó que no se recibieron llamados durante la noche. Cabe destacar que producto de este incendio se registran dos viviendas destruidas y 9 personas damnificadas quienes fueron trasladadas hacia casa de familiares. El municipio, por instrucciones de la primera autoridad comunal está realizando las gestiones pertinentes para ir en ayuda de las familias afectadas.
En Santa Cruz, el incendio forestal, “La Lajuela”, se encuentra activo en todos sus sectores. Bomberos de Santa Cruz trabajo hasta las 23:00 horas del martes en el lugar del incendio en extinción de focos cercanos a viviendas y caminos. La central de alarmas informó que no se recibieron llamados durante la noche y durante este día miércoles se mantendrá guardia en los cuarteles para ir en apoyo en caso de ser necesario. CONAF trabaja con un personal técnico, un puesto de mando, un personal de seguridad, dos brigadas helitransportadas, dos brigadas, dos camiones aljibes y tres helicópt
Hasta el lugar, comuna de Santa cruz ha llegado el Delegado Presidencial, Fabio López, quien señaló que los incendios están en combate, agregando que Bomberos ha estado trabajando en el resguardo de viviendas.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, sostuvo que se ha tratado de la primera alarma forestal de esta magnitud desde el año 2017, incendio que ha tenido varios focos que han sido desplazados por el viento, poniendo en riesgo viviendas, trasladándose hacia el sector de La Mina.
En Santa Cruz han trabajado más de 120 Bomberos provenientes de diferentes comunas, destacando el Comandante que el trabajo ha evitado que viviendas se hayan visto afectadas. Durante este día miércoles dependiendo como avancen lo siniestros, se dispondrá del llamado a Cuerpos de Bomberos vecinos. Hizo un llamado a que la comunidad no se acerque a estos lugares para así facilitar el trabajo de los voluntarios y la extinción del fuego, teniendo en cuenta que el día martes se realizó una evacuación preventiva de 25 personas, lo que permitió que no se produjeran desgracias que lamentar. En Santa Cruz dos Bomberos han resultado con lesiones menores, quienes fueron atendidos a la brevedad.
El alcalde de Lolol, José Román Chávez, este miércoles llegó al sector de La Cabaña para reunirse con los vecinos afectados poniendo a disposición los servicios municipales. Se reunió con Labocar y Conaf para conocer la evaluación.
Indicó que gracias a la colaboración de CONAF se cuenta con 4 brigadas, 2 helicópteros, un avión, 4 camiones aljibes y 2 skidder, con un equipo de 72 personas en total. “Seguiremos pendiente de la situación para mantener a la comunidad informada de lo que está ocurriendo en Lolol”, dijo la autoridad.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, agregó que a eso de las 12:45 de la tarde de este miércoles se dirigían hasta el sector de Panamá, comuna de Santa Cruz, ya que debido al incendio forestal de Lolol, este ya estaba llegando a la comuna santacruzana con una posible afectación de viviendas, aproximada de 50 casas. La gravedad de este hecho sería evaluado por personal de Bomberos, pero informó que el avance del fuego era muy rápido.