Arduo y sin descanso ha sido el trabajo de las brigadas y equipos de Conaf, Bomberos y equipos municipales de las comunas de Lolol y Santa Cruz, ya que activos siguen los incendios de La Lajuela en la comuna santacruzana y la Cabaña en Lolol. A esto se debe sumar que se activó el incendio Forestal Panamá, también en la comuna de Santa Cruz, esto producto de la capacidad de avanece de ambos incendios antes descritos, en especial el del sector La Cabaña, lo que motivó un rápido despliegue de los equipos de emergencia.
Producto del incendio forestal que afecta a varios sectores de la comuna de Santa Cruz, se activó el sistema SAE, el que indicó la evacuación para las localidades de La Mina y Lagunillas, esto hasta la zona segura que se encuentra en el sector de Los Maitenes. Según lo informado por el Comandante de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Giménez, en el lugar existen muchas pavesas circulando, lo que hace que pueda existir un inminente riesgo, enviando equipos hasta el sector El Peral para proteger sectores poblados.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de O’Higgins, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Roja para la comuna de Lolol por incendio forestal, vigente desde el 06 de diciembre de 2022.
El incendio La Cabaña en la comuna de Lolol se encuentra en combate y hasta la tarde de este miércoles había destruido más de 740 hectáreas, con cercanía a sectores como La Mina y Lagunillas. El Comandante de Bomberos de Santa Cruz, adujo que la evacuación fue preventiva hacia una zona segura en el sector Los Maitenes, con Unidades desplegadas en diferentes puntos en caso de que deban actuar, en especial en el sector de El Peral, donde hay un lugar poblado.
Durante lo que quedaba de tarde se trabajaría en conocer la proyección del incendio, sosteniendo el Comandante que se realizan los máximos esfuerzos para evitar que la población se vea afectada por el incendio, enfatizando que nadie de Bomberos está pidiendo dinero en terreno, por lo que quienes quieran cooperar para insumos deben hacerlo directamente en los cuarteles.
Por su parte, la Directora Regional de Conaf, Mercedes Jorquera, explicó que se encuentran dos incendios activos en Santa Cruz, sector La Lajuela el que se encuentra activo, en combate pero contenido en varios de sus sectores, siniestro que el martes pasado los tuvo muy preocupados debido a que estaba cercano a viviendas. Ha destruido más de 265 hectáreas. Allí trabajan equipos de Conaf con un pronóstico alentador.
Sobre la alarma SAE, índica que se produjo debido al incendio en Lolol con avance hacia el sector Panamá, incendio que ha destruido cientos de hectáreas, sin que se hayan registrado durante la tarde viviendas destruidas, recalcando que la alerta es preventiva, ya que no se quiere lamentar ninguna tragedia, teniendo en cuenta que existe gran cantidad de humo en el sector.
El objetivo afirmó es contener el fuego antes de que se pueda acercar a las viviendas. Agregó que se solicitó al nivel central mayores equipos, sumado al trabajo de monitoreo del incendio que continúan realizado durante toda la tarde de este miércoles.
Otra emergencia de proporciones se produjo en el sector de Limahue comuna de Malloa, donde el fuego destruyó gran cantidad de arbolado y pastizal. Según lo informado por el alcalde de Malloa, Luis Barra, esta emergencia no provocó afectación de personas ni infraestructura.