Los comités de vivienda “Valles de Codegua”, “Santa Ana” y “Aires del Campo”, que agrupan a cerca de 150 familias han iniciado el camino de la anhelada casa propia, sin embargo, la viabilidad del proyecto está supeditado a la compra del terreno de cuatro hectáreas que albergará sus viviendas y que hasta ahora no ha podido ser adquirido.
Debido a lo anterior la diputada de la Región de O’Higgins Marcela Riquelme, se reunió con el Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Nicolás Cataldo, para conocer de la situación actual de la postulación realizada por la Municipalidad de Codegua y conocer los plazos en los que se podría materializar la compra.
Según explicó la parlamentaria, la postulación se encuentra en buen camino, ya que recientemente la municipalidad levantó las observaciones administrativas que se originaron básicamente por vigencia de documentos: “sostuvimos una excelente reunión con el Subsecretario Cataldo y anteriormente con el ministro de Vivienda Carlos Montes. Nos vamos con mucha esperanza, ya que esperamos que el primer trimestre 2023 la compra del terreno sea una realidad, una muy buena noticia que hace posible que las y los vecinos continúen luchando por sus viviendas”, expresó Riquelme.
En la cita también estuvo presente la administradora municipal y el secretario comunal de planificación de Codegua, Claudia Núñez y Roberto Cruz respectivamente, quienes manifestaron su tranquilidad con la reunión, con los plazos comprometidos en beneficio de las familias de los comités de viviendas.
Por su parte, la dirigenta Bernardita Cayul, quien participó en la reunión en representación de las y los vecinos, también se mostró conforme respecto a la reunión, manifestando que “nosotros vinimos para ver si está la plata para comprar el terreno y, al parecer nos va a ir bien; por lo que nos dijo el subsecretario se pronostica un buen futuro, no quiero decir que ya está listo, pero falta muy poquito”, puntualizó.
Vale destacar que, en este mismo contexto, el pasado 29 de octubre, la Diputada Marcela Riquelme se reunió con el ministro de Vivienda y Urbanismo, para presentar el estado del proyecto y generar coordinaciones que permitieran destrabar el avance de esta iniciativa que busca beneficiar a cerca de 150 familias de la comuna de Codegua.