La espera por el lanzamiento más esperado de 2023 finalmente terminó con el debut de la Nueva Montana. El modelo inaugura un nuevo concepto de pickup mediana y compacta, combinando el confort y la maniobrabilidad de un SUV con la versatilidad y robustez de una verdadera pickup.
“El concepto innovador de Montana encaja a la perfección con los nuevos hábitos, valores y necesidades del consumidor, que busca un estilo de vida más saludable, con mayor armonía entre el trabajo y el ocio, logrando más productividad y satisfacción a la vez. Solo un vehículo tan multifuncional y disruptivo podría entregar todo esto con tanta calidad y prestigio”, afirma Santiago Chamorro, presidente de General Motors Sudamérica.
La Nueva Montana también destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería de la pickup Chevrolet no tiene precedentes y brindaron un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y alrededor de 1,8 metros de ancho. Ofrece así el mejor espacio disponible para los ocupantes de la segunda fila en su segmento, tiene una amplia área de carga y aun así sigue siendo fácil de maniobrar.
La inédita caja de carga Multi-Flex es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como una especie de maletero gigante (874 litros). Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad de la cubierta de la caja, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua del segmento. La caja cuenta además con una más extensa línea de accesorios personalizados que permiten cientos de soluciones para el transporte de diversos tipos de carga, en una combinación que ningún otro vehículo del mercado ofrece.
En cuanto a su aspecto exterior, la Nueva Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup. El frente se destaca por un faro delantero LED dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet. El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún. En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto.
La posición de manejo elevado, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga.
La Nueva Montana es igualmente extraordinaria en las calles, entregará una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. La pickup Chevrolet está equipada con un motor 1.2L Turbo con hasta 130 caballos de fuerza y 210 Nm de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo. Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo.
La gama de equipamiento de la Nueva Montana es muy completa. Incluye: seis airbags de aire, alerta de punto ciego, faros delanteros Full LED con ajuste de altura y encendido automático, aire acondicionado digital, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja con alivio de peso en descenso, cargador de smartphone inalámbrico, Wi-Fi nativo, sistema OnStar y app para controlar las funciones del auto a distancia.
Todo esto para que la Nueva Montana sea efectivamente el “SUV que necesitas, la pickup que soñabas”, tanto desde el punto de vista práctico como dinámico.
En Brasil, Chevrolet iniciará la preventa de las versiones LTZ y Premier, las más sofisticadas de la gama, mismas versiones que llegarán a mediados del próximo año al mercado chileno.
La Nueva Montana es un proyecto desarrollado en sociedad con los centros de tecnología de General Motors (GM) en América del Sur, América del Norte y Asia. Llega como el miembro más grande de la familia global de vehículos de Chevrolet, ya compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Sedán y Tracker, todos ellos modelos referentes en sus respectivos segmentos.