Esta sábado 10 de diciembre, a partir de las 10 horas, se realizará en el Parque Comunal de Rancagua, la Primera Feria de Salud Mental destinada a profundizar y desarrollar instancias, tanto por parte de las autoridades como la comunidad, tendientes a dar un trato sistemático y permanente a esta problemática social, que se ha visto incrementada durante y post pandemia.
La jornada organizada por la Oficina Parlamentaria de Marta González, contempla una exposición de la Diputada respecto a su iniciativa que busca crear en Chile una Subsecretaria de Salud Mental y la intervención de las Seremis de Salud y Deportes, ya que la materia también se relaciona directamente con la vida saludable.
Quienes asistan a esta feria podrán participar de conversatorios, interactuar con instituciones relacionadas con problemas de Salud Mental, conociendo sus diversos campos de acción, tratamientos y actividades, así como interiorizarse de medicinas alternativas, terapias y visitar diversos stands que incluyen actividades deportivas, muestras artísticas, culturales, deportivas, entrega de información y el conocimiento de emprendedores relacionados con la materia.
Sobre la actividad, la Diputada Marta González expresó que se trata de un importante encuentro, participativo y gratuito donde la invitación para la comunidad es amplia, ya que tenemos el deber de masificar y socializar las necesidades sobre Salud Mental y las respectivas soluciones que existen hasta el momento, destacando el tremendo aporte de las distintas organizaciones que abordan el tema.
Finalizó señalando que aunque está creciendo la conciencia sobre la importancia de la Salud Mental su idea de que exista una Subsecretaría, eso es ponerle pantalón largo a las políticas públicas, ya que si bien existen programas positivos pero aislados, lo que el país requiere es una estructura permanente, financiada y estratégica que aborde el tema desde su prevención, ampliación de tratamientos y coberturas, incluyendo además todas las patologías en el Plan Auge y favoreciendo su acceso a las personas de menores recursos.