¿Qué son los protectores Solares?
Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UVA y UVB) lleguen a la piel, los cuales causan daños y aumentan el riesgo de cáncer. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente, son los que producen la aparición de arrugas prematuras, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento. También los rayos UVB agravan los efectos cancerígenos y cada vez más se considera la luz UVA un causante de cáncer de piel.
Productos Cosméticos con protectores solares.
Los productos cosméticos con filtros solares contienen componentes que absorben o reflectan los rayos ultravioletas del sol (UV). Estos productos han sido formulados para proporcionar diferentes grados de protección contra los rayos UVA y UVB.
El Factor de Protección Solar (FPS), indica cuanto tiempo más puede pasar al sol una persona antes de llegar a un eritema (enrojecimiento e inflamación de la piel), usando un producto de protección solar, respecto al tiempo que tolera sin protector alguno. Por ejemplo: El factor de protección 4 indica que la persona tolera cuatro veces más las radiaciones cuando tiene protector que cuando no lo tiene.
TIPOS DE PROTECRORES SOLARES
Existen dos tipos de protectores solares y los podemos clasificar de acuerdo a lo siguiente:
Filtros físicos: También son llamadas Pantallas o Bloqueador Solar. Reflejan totalmente la radiación solar impidiendo que ésta penetre en la piel y produzca eritema solar. Los más utilizados son: el óxido de zinc, el dióxido de titanio, silicatos y mexoryl.
Filtros químicos: Son los llamados Factores de Protección Solar (FPS). Actúan absorbiendo la radiación solar y transformándola en otro tipo de energía que no resulte nociva para la piel. Ej. Ácido amino benzoico.
¿Sirven los protectores resistentes al agua?
Uno de los aspectos de los fotoprotectores que se debe considerar es la capacidad de quedarse en la piel cuando ésta entra en contacto con un medio acuoso (el agua del mar, de las piscinas, o el sudor), y esto es consecuencia directa de su excipiente.
Esta característica se obtiene incluyendo determinados derivados acrílicos en la formulación del producto, como por ejemplo, las siliconas.
Modo de uso:
La capa de producto aplicada debe ser uniforme y completa y en cantidad suficiente para lograr un espesor útil. Los filtros solares deben aplicarse 30 minutos antes de exponerse al sol. En general, se deben reaplicar después de haber pasado varios minutos en el agua o si ha transpirado en gran cantidad o cada 2 horas fuera del agua.
La cantidad adecuada es de una cucharada de té con técnica de contactación (medida para el rostro)
Es responsabilidad de todos, informarnos sobre los riesgos de la exposición al sol y los cuidados para la prevención de enfermedades que podamos tener.