Este sábado recién pasado se efectuó en el Parque Comunal de Rancagua, la Primera Feria de Salud Mental y Alimentación Saludable, organizada por la oficina parlamentaria de la Diputada Marta González.
La jornada, pionera en la Región de O’Higgins, congregó a un numeroso público interesado en conocer más acerca de la propuesta de la Diputada sobre crear una Subsecretaría de Salud Mental y tomar contacto con variadas agrupaciones e instituciones dedicadas a la misma materia, desde distintos énfasis, como las terapias alternativas, disciplinas de relajación, etc.
En el encuentro intervinieron mediante charlas y dinámicas, profesionales y organizaciones como el Observatorio de Salud Mental Chile, además se realizaron actividades deportivas, yoga al aire libre, presentaciones de Taekwondo, cuenta cuentos, un taller sobre Ciclo Vital de la Familia, Charla sobre Detección de la Depresión y un importante Testimonio de vida enfocado a generar reflexión, enseñanzas y la intención de ser felices.
Todas estas actividades y los variados servicios de los stand que integraron la feria, la presencia de la Agrupación Social y Salud Integral Fibromialgia Rancagua, la Seremi de Deportes y concejales de Rancagua, Olivar y Graneros, más una comunidad muy participativa, fueron una contundente muestra del interés general y necesidad real que el Estado comience a abordar de forma más contundente y permanente la salud mental en Chile.
Marta González fue clara en detallar su proyecto, evidenciar el actual y negativo diagnóstico respecto a la salud mental en el país, agudizada durante y post pandemia, más los elevados niveles de agresividad, depresión, estrés, entre otros problemas detectados mediante herramientas científicas de medición que constatan esta crisis.
La Diputada agradeció el respaldo de los presentes y de muchas comunidades que ven en su iniciativa, la única forma concreta de que miles de personas puedan acceder a tratamientos de salud mental, el Estado genere políticas públicas permanentes y se trabaje desde la prevención y acceso universal a profesionales del área, cosa que hoy las personas más vulnerables e incluso la clase media no tiene acceso posible. Las personas congregadas manifestaron que ”desde que la Diputada González generó su propuesta, todos comenzaron a hablar de salud mental, lo que es un tremendo avance, aunque se reconoce en ella, el tratamiento más serio del tema”.