domingo 05 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Nanosatélites, los protagonistas del “new space”

En 1957 el Sputnik fue el primer satélite artificial de la historia, que supuso el pistoletazo de salida a la conquista del espacio. Hoy los nanosatélites, pequeños dispositivos que nacieron a finales del siglo XX, son los protagonistas de la nueva era espacial, en la que las empresas tecnológicas y no solo las grandes potencias, agencias y corporaciones de antaño, miran al cielo con objetivos comerciales y buscando oportunidades de negocio.

martes 13 de diciembre de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 13 de diciembre de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Nanosatélites, los protagonistas del “new space”

Un estudiante de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) trabaja con un nanosatélite en el Laboratorio de Cargas Útiles y Pequeños Satélites (NanoSat Lab). EFE/Alejandro García

Se entiende por nanosatélites aquellos dispositivos espaciales artificiales pequeños, que tienen una masa de entre 1 y 10 kilogramos, que surgen del avance y desarrollo de la tecnología y la microelectrónica y para los que se emplean técnicas de bajo coste y producción masiva.

Introducido el término por la agencia estadounidense del espacio (NASA), la denominación de nanosatélites, en referencia a estos pequeños satélites espaciales, surge en los primeros años del recién inaugurado siglo XXI y su filosofía consiste en la miniaturización de los componentes y sistemas tecnológicos para conseguir en el espacio altas prestaciones con tamaños reducidos.

 

«OLD SPACE» Y «NEW SPACE».

En el comienzo de la carrera espacial y hasta no hace mucho, solo los grandes países con corporaciones o agencias e importantes programas espaciales eran capaces de desarrollar satélites de enormes proporciones para lo que se requería tiempo, dinero e infraestructura suficiente para lanzarlo y colocarlo en el espacio donde debía permanecer durante décadas.

En ese contexto comenzó la carrera espacial entre las dos grandes potencias, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, desde que en 1957 esta última colocó en órbita el primer satélite Sputnik, que pesaba 80 kilos y que supuso entonces el pistoletazo de salida de la conquista espacial. Es lo que se conoce ahora como «Old Space» o espacio antiguo.

Por el contrario, la «revolución de los nanosatélites», protagonistas del ya denominado «New Space», o nuevo espacio, da acceso e involucra a empresas grandes y medianas, no solo dependientes del ámbito militar o gubernamental, como en la etapa anterior, y que ponen su mirada en el espacio con otros objetivos y otros intereses.

Asimismo, institutos tecnológicos y universidades dedican sus conocimientos a diseñar, fabricar y lanzar este tipo de pequeños artilugios espaciales con fines académicos y también para financiarse.

– Fotografía cedida por la Agencia Espacial Europea (ESA) en la que aparece el nanosatélite español Xatcobeo. EFE

CUBESAT, LA MÍNIMA EXPRESIÓN.

Aunque ya hay prototipos de nanosatélites con una masa menor a 1 kilogramo e incluso de menos de 100 gramos (femto-satélites), los dispositivos espaciales en miniatura están formados generalmente por tres unidades.

Las medidas estándar son de 10x10x10 centímetros, aproximadamente el tamaño de un cubo de Rubick; su vida útil en órbita puede ser de 2 a 4 años y su lanzamiento se realiza aprovechando otras misiones espaciales.

Con un diseño en forma de cubo, de ahí su nombre CubeSat, pueden tener varios tamaños, pero su estructura es escalable en cubos de 10 centímetros de arista y una masa inferior a 1,33 kilogramos.

Propuesto e ideado en 1999 por un profesor de la Universidad Técnica Estatal de California, el CubeSat pretendía entonces emular al Sputnik y no nació con la idea de convertirse en estándar, eso sucedió posteriormente.

 

CADA VEZ MÁS NANOSATÉLITES EN ÓRBITA.

Desde que en 2003 se enviaron los primeros nanosatélites al espacio, estos lanzamientos no han dejado de aumentar.

Si en 2008 ya se habían situado en órbita unos 75 pequeños satélites espaciales, en 2017 se colocaron ya 300 pequeños de estos dispositivos en la órbita de la Tierra.

Y desde entonces el ritmo de los lanzamientos de estos “nanoartefactos” espaciales ha ido en aumento, de forma que en 2020 de todas las naves enviadas al espacio exterior el 94% fueron pequeños satélites con distintas misiones.

Los nanosatélites están diseñados para observar con más precisión la Tierra, la Luna y otros planetas; reparar satélites comunes, monitorear glaciares, oleoductos, campos agrícolas, detectar rayos, medir la vegetación, humedad del suelo, etc, pero su gran aportación es acercar internet a los millones de personas que tienen dificultades para acceder a las redes de distribución convencionales.

Con ese propósito dos empresas privadas Starlink, de SpaceX, compañía del estadounidense Elon Musk, y la inglesa OneWeb, lanzaron en 2020 alrededor de 1.000 pequeños dispositivos que en los próximos años formarán megaconstelaciones satelitales en órbita baja.

En la actualidad más de 70 países operan con la tecnología de los nanosatélites, incluso muchos estados se han iniciado en la carrera orbital gracias a estos prototipos, es el caso de varios países latinoamericanos que disponen ya de programas espaciales e incluso de sedes de lanzamiento.

Precisamente de 2020 es la iniciativa de creación de la Agencia Latinoamericana y Caribe del Espacio (ALCE), que integran ocho países de la región y de 2022 el proyecto Colmena, impulsado por la Universidad Autónoma de México que trabaja para enviar a la superficie lunar cinco microrrobots con menos de 65 gramos de masa y 12 centímetros de diámetro para estudiar el montaje y estructuras de la Luna.

El nuevo espacio está en auge y las oportunidades son muchas, pero los desafíos y los retos también. Según los expertos, «la cuenta es sencilla», «se lanzan más satélites de los que se desintegran y, por tanto, se espera que el número de objetos en el espacio aumente de manera constante», y con ello, si no se remedia, también la basura orbital.

 

Ángeles Martínez.

EFE REPORTAJES

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Islas de plástico llenas de vida.

Siguiente Noticia

Innovador sistema láser creado por trabajadores advierte desrielo de trenes de carga.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
Horóscopo Martes 30 de Agosto

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 5 DE FEBRERO.

domingo 05 de febrero de 2023
Unidad de Lavandería y Ropería del Hospital Regional: una labor 24/7

Unidad de Lavandería y Ropería del Hospital Regional: una labor 24/7

sábado 04 de febrero de 2023
Las 10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral.

Las 10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral.

sábado 04 de febrero de 2023
Golpes de calor y enfermos crónicos: una combinación que puede ser letal.

Golpes de calor y enfermos crónicos: una combinación que puede ser letal.

sábado 04 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Innovador sistema láser creado por trabajadores advierte desrielo de trenes de carga.

Innovador sistema láser creado por trabajadores advierte desrielo de trenes de carga.

HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE DICIEMBRE.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist