Foto: Nico Carrasco.
Un gran reencuentro tuvo los pequeños alumnos del Colegio Moisés Mussa, donde los alumnos de kínder se licenciaron y marcaron con una tradicional ceremonia un nuevo paso en sus vidas, donde comenzarán la educación básica.
Los pequeños pudieron completar sus primeros estudios presencialmente, y poder aprender y jugar con sus compañeros, donde marcaron la dedicación de las educadoras.
La actividad comenzó con la premiación de los alumnos de Prekinder obteniendo el premio al esfuerzo y superación los alumnos Iván Ruiz y Jeremías Ovalle; mientras que el premio a buenos modales y cortesía lo obtuvieron Elías Pino y Maximiliano Godoy.
Después se le entregó los reconocimientos a cada uno de los alumnos del kínder A y B, quienes felices recibieron sus diplomas que reconoce su finalización de la educación parvularia.
En la actividad se les entregó un reconocimiento a las educadoras Belén Salinas y Jimena Poblete y a las educadoras Daniela Sánchez y Camila Rojas, quienes estuvieron día a día dedicándole amor y enseñanzas a cada uno de los alumnos licenciados.,
Para finalizar las educadoras de Kinder 2022 les entregaron a los niños a las profesoras Paola Vargas y María José Bolbaran quienes serán las profesoras encargadas de los niños en su primer año de educación básica que comenzarán el 2023.
El Colegio Moisés Mussa es una escuela pública chilena de la ciudad de Rancagua, dedicada a la educación básica. Es el establecimiento educacional vigente más antiguo de Chile, ya que fue fundado en 1791, casi dos décadas antes del inicio del periodo de la Independencia de ese país.
La escuela se inició con 19 alumnos a cargo del profesor Salvador de Boubi, de origen español, quien fue autorizado a enseñar lectura y escritura, matemática e historia sagrada. Fue declarado Patrimonio Educacional por la UNESCO y hoy tiene cerca de 1300 alumnos.