Fotos: Nico Carrasco.
Con una hermosa ceremonia la comunidad educativa del Colegio Eduardo de Geyter celebró la licenciatura de los pequeños de Kinder y los estudiantes de octavo, donde los familiares, amigos, profesores y apoyo educativo celebraron el logro de los licenciados.
El Colegio Eduardo de Geyter es depositario de una larga tradición histórica desde que se fundó el año 1967, y en sus cuarenta y cuatro años ha ido evolucionando de acuerdo a los tiempos que le ha tocado vivir: en sus primeros años correspondía a dos colegios denominados Escuela 90 y escuela 91 que posteriormente pasaron a ser las E-11 y D-12 siendo uno de niñas y el otro de niños, contiguos entre sí.
El Colegio está inserto en la Población Rancagua Norte, cuyos vecinos correspondieron en un principio, a las familias de los primeros trabajadores de la Mina El Teniente, que fueron trasladados a la ciudad desde los campamentos de Sewell y Caletones durante la ejecución de la «Operación Valle». Entonces, le correspondió a este establecimiento acoger a los niños y niñas de estas familias, siendo casi exclusivamente quienes componían la matricula del colegio.
Con el tiempo, los colegios originales se fusionaron, para convertirse en un solo colegio mixto, denominado Escuela D-12, en la década del 80.
El colegio, durante el proceso de municipalización de la educación en la década del 80, cambia su dependencia desde el Ministerio de Educación a ser administrado por la Municipalidad de Rancagua a través de su Corporación Municipal (Cormun).