Por: Alfredo Bravo.
Ante la falta de dotación de nuevas ambulancias para el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) en varias comunas de la región de O’Higgins, la directiva de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS), hizo un pronunciamiento público frente a reiteradas denuncias que han realizado en sus redes sociales.
“Venimos a denunciar ante la comunidad y las autoridades de esta región, que es imperante una intervención de todos y todas ustedes, dado que son los usuarios de la Región de O’Higgins, quienes hoy se están viendo perjudicados, debido a la falta de coordinación y poco ejecutivo del equipo de gestión de SAMU O´Higgins”, reseñan en el comunicado.
La presidenta de FENATS, base SAMU, Patricia Parra Correa, señaló que en los últimos meses la cobertura de ambulancias no ha sido la correspondiente, contando con bases que no cuentan con cobertura de móviles, en vista que éstas presentan desperfectos mecánicos.
SIN AMBULANCIAS
Destacan que en la comuna de Peumo llevan casi tres meses sin ambulancias, ya que la que existía fue trasladada a otra base SAMU, dejando sin servicio a los habitantes de esta jurisdicción, teniendo que asumir los procedimientos de toda el área de Carretera de la Fruta, la base de San Vicente, cuya ambulancia también se encuentra con problemas mecánicos.
La directiva de FENATS señala que en San Fernando, la base comunal debe asumir cualquier eventualidad que ocurra en Chimbarongo -sin vehículo-, tomando como referencia que sólo cuentan con una unidad móvil operativa, ya que la otra ambulancia fue ingresada a un taller con desperfectos mecánicos.
Mientras que, en Rengo, solo cuentan con un móvil operativo para atender las emergencias médicas en dicha comuna. Igual panorama en la comuna de Santa Cruz, que se encuentra sin móvil básico por presentar problemas mecánicos, quedando operativo sólo la unidad de avance.
Así también, en Graneros, la base está inoperativa, donde las emergencias no se están atendiendo como corresponde, siendo Rancagua la que responde a los llamados de los pacientes, tomando en cuenta que la Base de la capital regional, no siempre tiene operativo sus tres móviles.
Ante esta realidad la FENATS estima que “el SAMU en la Región de O´Higgins ha estado trabajando con un 40 o 50 por ciento de su dotación normal, lo cual es preocupante”.
“Es parte de nuestro rol sindical, denunciar estas irregularidades, ya que vemos que la comunidad reclama en contra de los funcionarios SAMU cuando éstos llegan tarde a un llamado o porque no alcanzan a llegar y el paciente falleció esperando una ambulancia, lo cual claramente lamentamos, pero deben ver la realidad que tiene el SAMU O´Higgins”, denuncian en la declaración pública.
Asimismo expresan que desde la dirección de Servicio, se elaboró un proyecto para la adquisición de móviles, el cual fue presentado al Gobierno Regional y fueron aprobados 9 móviles SAMU y 1 para SAR Oriente, los cuales se espera que lleguen para marzo de 2023.
“Solicitamos que los Senadores, Senadoras, Diputadas y Diputados puedan visitar las bases SAMU de todo la Región y vean con sus propios ojos el problema real que hoy se tiene, ya que son los pacientes quienes se están viendo afectados, esos mismos pacientes que creyeron en ustedes y votaron por un Chile Mejor, donde la Salud era uno de los pilares fundamentales”, indicaron.