La ejecución presupuestaria del Gobierno Regional de O’Higgins para el año 2022 es un tema que ha tenido al pendiente incluso al mismo gobernador Pablo Silva Amaya.
Los datos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), hasta el 31 de octubre del 2022 señalan que se ha ejecutado el 43.2% del presupuesto en la Región de O´Higgins, mientras que en el 2021 en la misma fecha ya se había ejecutado un 58.2%.
Para este año, el presupuesto estimado para O’Higgins es de $77.783.793 miles de millones, sin embargo, solo se ha devengado un gasto de $33.632.685 hasta el mes de octubre.
“Nosotros visualizamos esta situación hace tiempo atrás. Partiendo porque los últimos meses del gobierno anterior le costó mucho hacer proyectos con nosotros, con la explicación lógica de que estaban terminando su periodo, no querían dejar comprometido al servicio cuando ellos no iban a estar, por lo tanto, se restaron al presentarnos proyectos de inversión los primeros meses. Una vez llegado este gobierno le ha constado bastante la integración, ha sido bastante difícil contar con los proyectos que ejecutan los servicios públicos, incluso de parte de los municipios”, señaló Silva.
El gobernador explicó que debido a esto se tomó la decisión desde el mes de agosto de aprobar una importante cantidad de recursos de distintos tipos y recalcó que han sido “muy creativos” en la Región de O’Higgins, para ejecutar proyectos que no se están realizando en otras partes del país y de esa manera tener un gasto efectivo.
“Nosotros tenemos la posibilidad de haber rebajado el presupuesto, de haber devuelto parte de el a nivel central y todo lo contrario, hemos solicitado mayor cantidad de recursos, lo que estamos programando es que quede una cantidad superior en la Región de O’Higgins y allí hemos estado trabajando y lo que refleja el mes de octubre no es lo que va a reflejar el 31 de diciembre”., puntualizó.
Lo importante es que al final del año lleguemos a la meta que nos propusimos, que es alrededor del 100%; para eso tenemos todas las instancias hemos hecho todas las coordinaciones y si nos caemos en un punto u otro es porque algunas de las instituciones que nosotros hemos traspasado recursos no nos ha rendido. Estamos tranquilos, vamos a llegar al 100% de la ejecución presupuestaria al mes de diciembre.
En cuanto al saldo inicial de caja para el año 2023, el gobernador explicó que esto corresponde a lo que se dejó de gastar el año anterior. “No se va a devolver dinero a nivel central porque se va a ejecutar en un 100% y a raíz de lo que hemos negociado los Gobiernos Regionales tenemos la posibilidad de partir con los recursos que nos sobran como saldo de inicio de caja lo que nosotros esperamos es que no lo tengamos, sino que partamos de una vez con el presupuesto del año 2023 que, para la Región de O’Higgins, lo asignado será de 82 mil 607 millones”.
Además, el gobernador indicó que “no solamente tenemos aprobados proyectos para cubrir este año sino para iniciar el próximo; con presupuesto de gastos de los primeros meses y no estar con la incertidumbre que hemos estado este año. Entendemos que el 2023 tampoco será tan fácil con respecto a las licitaciones, por lo tanto, lo que estamos pidiéndole en especial a los municipios es que si nosotros le vamos a asignar recursos es que se gasten y no es para que se acumulen en las arcas de ellos, sino que sean eficientemente gastados”.
Por su parte, Luis Fuentes lagos, jefe de la división de presupuesto e inversión regional del Gobierno Regional puntualizó que existen diversos programas a los que le han otorgado recursos y deben rendirlos en los meses de noviembre y diciembre.
“Dentro de los programas a los que le hemos pasado los recursos y nos deben rendir entre está CORFO, con el programa de reactivación de riego, por cerca de 987 millones de pesos. El programa de fomento de inversión activa por cerca de 972 millones de pesos, tenemos CORFO con el programa de apoyo a la reactivación 2 mil millones de pesos, SERCOTEC digitaliza tu almacén con cerca de 909 millones de pesos. También tenemos que entregarles los recursos a dos programas importantes que hay con Bomberos: uno es d equipamiento y protección personal cerca de 3mil 900 millones d pesos y la compra de cerca de 20 camiones aljibes que son cercanos a los 5 mil millones de pesos con bomberos”.
Según el informe proporcionado por el Gobierno Regional, el siguiente recuadro manifiesta las iniciativas a rendir que aún no se ven reflejados en los datos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), hasta el 31 de octubre del 2022