Con la mirada atenta a una serie de pantallas que muestran una gran cantidad de indicadores de distintos procesos como molienda, chancado o flotación, Iver Núñez monitorea el funcionamiento de los equipos y parámetros operacionales de las distintas áreas en la Planta de Tratamiento de Escoria (PTE), en la División El Teniente.
“Desde la sala de control, observo todo el proceso de la planta. Monitoreo y tengo el apoyo de los operadores en terreno frente a alguna necesidad o desviación que me muestren las pantallas”, cuenta el operador experto.
¿Qué procesos monitoreas y qué indicadores controlas?
Tenemos área de chancado, de molienda, de flotación, de espesamiento, de filtrado y bombas. En Chancado, por ejemplo, algunas de las cosas que me fijo es el funcionamiento y el tonelaje que procesamos en el turno o día a día; En la Molienda el funcionamiento de los molinos y el sólido que necesitamos; En la Flotación el aire de las celdas y la adición de colector o reactivo; En el Espesamiento me preocupo de la calidad del agua y de las bombas impulsoras; En el área de Filtrado tenemos que mantener el nivel de los estanques que alimentan a los filtros y también controlo el despacho del concentrado.
¿Cuánto tiempo llevas en El Teniente?
En la División 18 años, pronto a cumplir los 19. Antes trabajaba en el área Preparación Carga, donde estuve 14 años, a un costado de la Fundición (Caletones). Allí principalmente se seca el concentrado que reciben de la Planta de Escoria o de Filtros. Nuestro concentrado llega con un 7 a 10% de humedad, y en el secado la bajan a un 0,2% de humedad, lo que la habilita para el proceso siguiente.
Ahora en la PTE cumplimos tres años y estoy acá desde los inicios, desde su construcción en 2018.
¿Cómo describes estos 18 años en la División?
Satisfacción, orgullo, una bonita experiencia. Porque cuando llegué, estuve un par de años y tuve la posibilidad de estudiar y sacar mi carrera de ingeniería mecánica en mantenimiento industrial. Por eso siento satisfacción, orgullo y agradecimiento de ser parte de El Teniente.
Gracias a mi trabajo he podido darles cosas buenas a mi familia, a mis hijos, principalmente los estudios, una buena educación.
¿Qué te dice tu familia sobre tu trabajo?
Mi familia se siente orgullosa de que yo esté en la División y de los logros que uno va consiguiendo, a las oportunidades que uno recibe y al empeño que uno le pone al trabajo.
Soy casado, tengo dos hijos, mi hija mayor tiene 12 y el menor tiene 8. Todos los días hablo con mis hijos y a veces hacemos videollamadas y les muestro acá, cómo es mi trabajo.
¿Qué significa para ti trabajar en Codelco?
Es una buena empresa y tiene algo especial trabajar acá. Codelco es buen vecino, se preocupa de las comunidades, entonces uno se siente orgulloso de eso, de pertenecer a una empresa que es parte de la sustentabilidad también. Y también uno se siente parte del aporte que hace Codelco al crecimiento del país. Eso me hace sentir más motivado en mi trabajo.