lunes 06 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

  • Policial
    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

  • Policial
    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Doñihue: Tras incendio de bodega 20 canes y un caballo fallecen calcinados

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichidegua: Mujer dio muerte con arma blanca a hombre de 50 años

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Pichilemu: Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Director regional de la ONEMI:“Ahora contaremos con una estructura más funcional, más participativa y más orientada a la prevención”

lunes 26 de diciembre de 2022
en Actualidad
Ximena MellaPor Ximena Mella
lunes 26 de diciembre de 2022
en Actualidad
Ximena MellaPor Ximena Mella

Tras 48 años como Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI,fundada en 1974) y dependiente del Ministerio del Interior, tendrá un cambio institucional desde el 1 de enero pasando a ser ahora el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que va de la mano con la nueva ley 21. 364, publicada el 7 de agosto del 2021. Es así como el Sistema de Nacional de Protección Civil será reemplazado ahora por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, como marco legal que regirá en el país.

La nueva institución estará conformada por un conjunto de entidades de carácter público y privado relacionadas con el ciclo de riesgo de desastres, cuyos integrantes se organizarán de forma desconcentrada y descentralizada. Así, de forma escalonada, participarán miembros a nivel comunal, provincial, regional y nacional, ante lo cual se contempla una estructura de coordinación la cual estará conformada por los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres en distintos niveles.

Al respecto conversamos con el director regional de la ONEMI, Marcelo Montesinos, quien destacó que la focalización del nuevo sistema se basa en la prevención, “para mitigar en cierto modo los efectos de las emergencias, es decir, busca formas de reducir el riesgo de los desastres. Lo primero que se tuvo en el país fue una política nacional, una política que está apuntada a la prevención. Una política para la reducción del riesgo de desastres y eso se está operativizando en un plan estratégico para la reducción del riesgo de desastre entre el año 2020 y el año 2030”, comentó. Ahora-explicó- se incluyen nuevos actores, nuevos ministerios, nuevos organismos, tanto públicos como privados, la comunidad, la sociedad civil organizada.

 

-¿En qué consiste este cambio?

La nueva ley le da una nueva estructura al sistema, una nueva gobernanza. Ahora contaremos  con una estructura más funcional, más participativa y más orientada a la prevención. Por ejemplo, se crean estamentos como el comité de gestión del riesgo de desastre en todos los niveles de la Administración del Estado, desde el más alto nivel nacional al comunal donde la institución ha realizado una serie de capacitaciones. Las 33 comunas de la región van a estar pronto con su plan de emergencia comunal al día.

 

-El servicio deja de ser una oficina y adquiere mayor jerarquía dentro del aparato estatal…

Sí, se transforma estructuralmente. Lo importante es que tenemos mayor responsabilidad y mayor asignación de trabajos con respecto a crear conciencia en la población sobre el riesgo que estamos afectos en esta región, por ejemplo, potenciar nuestros sistemas de alerta temprana, darle mayor recurso al sistema para prevenir y estar preparado especialmente para la emergencia y seguir capacitando con respecto a lo que son las emergencias.

Este nuevo sistema crea además Unidades de Prevención de Riesgos de Desastres en todas las comunas del país creando la figura de un encargado comunal de emergencia. Esta persona será el primer eslabón en la estructura para la atención de emergencias.

Del mismo modo regulariza el nivel de emergencias: la menor, atendida a nivel comunal; la mayor, que puede estar a nivel provincial e incluso regional; el desastre que ha afectado a gran cantidad de habitantes y la catástrofe, cuando el país por sí solo no puede atender la emergencia y requiere apoyo internacional.

 

INCENDIOS FORESTALES

-Este cambio se produce en medio de una de la temporada de incendios forestales y quizás no va a haber tiempo para la prevención…

Estamos ahora en la fase de respuesta, abocados al 100% a combatir los incendios forestales, pero siempre está el trabajo de prevención para que las personas tomen las medidas de resguardo con respecto a las conductas de riesgo. Si bien este año hemos salido airosos con respecto al combate en incendios forestal, sigue siendo una desgracia. Los incendios forestales cada vez están empezando antes y terminando después. Desde el 6 de diciembre en adelante que hemos tenido incendios bastante potentes, bastante fuertes, bastante destructivos, incluso 1 de ellos con la necesidad de evacuar a la población a zona segura, como fue en Santa Cruz y en Lolol. Por ejemplo, tuvimos que contratar 6 helicópteros para combatir el siniestro de forma aérea, además de los recursos de combate de Conaf. En noviembre tuvimos 49 incendios forestales y este mes ya llevamos 47 a nivel regional.

 

-Casi la totalidad de los incendios forestales son producto de la acción humana…

Sí, dentro de esta cifra hay un gran porcentaje con factor intencional, por mal manejo del fuego o no tener la conciencia de las consecuencias de tus actos, como es trabajar con herramientas que producen chispas cerca de matorrales o pasto. Quemas basura o rastrojos agrícolas también es foco de incendio y está prohibido. Es una conducta irresponsable que hace que el Estado gaste una gran cantidad de recursos pero sobre todo, pone en peligro a la población.

Además, se ha hecho un trabajo preventivo con varios sectores para prevenir en el verano la ocurrencia de los incendios forestales. Hasta ahora no hemos tenido situaciones producto del tendido eléctrico ya que en conjunto con varios sectores, entre ellas las empresas eléctricas, hemos trabajado un plan para limpiar las ramas que puedan afectar al cableado.

“Siempre la ocurrencia de incendios forestales es una mala noticia, afectan al ecosistema, al medioambiente, a la propiedad de las personas, y siempre es un riesgo que crezca desproporcionadamente. Tomando las medidas preventivas y siempre con la conciencia de que el riesgo existe, vamos a reducir las posibilidades de que ocurran incendios forestales”, concluyó el titular regional del organismo.

 

Tags: destacadasOnemi
Noticia Anterior

Recuperan especies que habían sido robadas a empresa que presta servicios a El Teniente.

Siguiente Noticia

Sergio Peñailillo, operador experto Acarreo Esmeralda: “Para mí, traspasar la experiencia que tengo es importante”.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

jueves 02 de febrero de 2023
En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

domingo 05 de febrero de 2023
Consideró los 10 medicamentos más utilizados según el ISP: Diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y un bioequivalente

Consideró los 10 medicamentos más utilizados según el ISP: Diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y un bioequivalente

domingo 05 de febrero de 2023
Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

domingo 05 de febrero de 2023
Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

domingo 05 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Me siento orgullosa de abrir un campo para otras mujeres”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Sergio Peñailillo, operador experto Acarreo Esmeralda: “Para mí, traspasar la experiencia que tengo es importante”.

Sergio Peñailillo, operador experto Acarreo Esmeralda: “Para mí, traspasar la experiencia que tengo es importante”.

El Teniente avanza en reducir su huella hídrica y ahorrará 220 mil metros cúbicos de agua fresca al año.

El Teniente avanza en reducir su huella hídrica y ahorrará 220 mil metros cúbicos de agua fresca al año.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist