La Junta Independiente de Revisión de Relaves (ITRB por sus iniciales en inglés) culminó con éxito el ciclo de visitas 2022 a las instalaciones de tranques y relaves en divisiones de Codelco, y fue en El Teniente donde se realizó el cierre del recorrido, que incluyó inspecciones en Salvador, Chuquicamata y Andina.
Esta es la sexta visita del panel —que reúne a cuatro especialistas internacionales— a El Teniente y en esta oportunidad estuvieron en Barahona, Colihues, Cauquenes y Carén, acompañados por el gerente corporativo de Relaves, René Orellana, junto con ejecutivos y trabajadores de El Teniente.
Durante la inspección, los expertos revisan aspectos procedimentales y estructurales para elaborar un informe donde se identifican los puntos a mejorar y también se revisa el avance de las recomendaciones hechas el año anterior.
“Parte de las premisas principales de este sistema de gestión es tener chequeos de cómo hacemos las cosas y esta es la principal, en el sentido que este panel le informa sus hallazgos al gerente general y al presidente ejecutivo, por lo que tiene esa relevancia”, explicó Orellana.
La voz de los expertos
Caius Priscu es integrante del panel de revisores desde el año pasado. “Al mirar los documentos e informes de los últimos cinco años, vemos que Codelco está empujando muy fuerte, hay buenos avances del lado de la gobernanza, de la tecnología, implementación, nuevos instrumentos para conocer mejor la performance de las estructuras, con avances en el lado operacional, mantenimiento y de vigilancia”, destacó.
El canadiense hizo hincapié en que si bien “no hay instalación perfecta en el mundo”, tanto a nivel corporativo como en la División El teniente “hay un seguimiento muy claro de las recomendaciones de años pasados y la importancia de esas recomendaciones. Hay una prioridad en implementar para asegurar que los tranques de relaves sean seguros”.
Christoph Wels, miembro de la junta desde 2017, comparte la misma visión: “En los últimos cinco años, la División El Teniente ha tenido mucho progreso. Ha habido un gran cambio, en particular en seguridad e instrumentalización. Es importante trabajar estos temas, porque la seguridad es importante. Codelco está esforzándose para desarrollar la seguridad en los tranques y progresando enormemente para alcanzar los estándares y guías internacionales”.
El experto Marcelo Mussé, en tanto, se centró en el foco de trabajo de la División y los desafíos a futuro: “Se han visto muchos avances, particularmente en el último año, es notorio que cada año vemos más cosas buenas y menos cosas malas. Se está yendo en el camino correcto, pero siempre hay cosas que mejorar. Problemas va a haber siempre, pero hay un área corporativa enfocada y buenos sistemas en los distintos niveles”.
Implementar las mejores prácticas
Dr. Caius Priscu, miembro del panel de expertos ITRB
“El panel ve como algo muy positivo la implementación de estándares internacionales que Codelco comprometió a implementar. Eso muestra un liderazgo y que la empresa quiere ser y es parte de las mejores prácticas en el mundo”.
René Orellana, gerente corporativo Relaves
“Tenemos aplicadas las buenas prácticas de la industria, muy avanzados los temas de gobernanza y cuerpo normativo del sistema de gestión de relave y todo eso el panel lo ha visto como una gran mejora en El Teniente y en otras divisiones. Tenemos que continuar trabajando, pero la mejora que se ve es relevante”.
Omar Medina, gerente (i) de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos El Teniente
“Estas instancias son muy importantes porque nos ayudan a alcanzar los más altos estándares. De forma preliminar, se nota la gestión durante este último año de trabajo respecto de la seguridad y conciencia del equipo completo sobre este tema. Obviamente nos dejarán tareas y esperamos que así sea, porque es la única forma de seguir mejorando”.