A través de una asesoría, micro, pequeñas y medianas empresas de la región de O’Higgins se inscribieron en la plataforma Red de Negocios, que es utilizada por Codelco para realizar licitaciones de los servicios que requiere.
Con esta acción y el impulso del programa “Juntos emprendemos de local”, que se enmarca dentro de los compromisos de economía sustentable que Codelco ha estado impulsando hacia 2030, entre los que se incluye el Desarrollo del territorio con valor social, la Corporación busca aumentar su dotación de proveedores locales año a año.
“A nivel corporativo tenemos una gran meta que cumplir que se va viendo anualmente hasta el 2030 que busca un aumento de nuestras compras locales en un 60% con respecto a 2019”, explicó Felipe Moraga, Ingeniero de Desarrollo de Proveedores Nacionales de Codelco.
“El objetivo de estas actividades es que la División aumente sus compras de bienes y contrataciones de servicios a proveedores locales de la región y que ellos puedan informarse de los procesos de licitación que tiene Codelco”, aseguró Carlos Vásquez, consultor de la Dirección de Desarrollo Comunitario de División El Teniente.
Las inscripciones a la Red de Negocios se realizan 100% online en su página web (www.reddenegocios.cl). “Estamos abriendo las puertas a todas las MiPymes de la región de O’Higgins para que se inscriban a la plataforma de la Red de Negocios, que es la plataforma por la que Codelco envía las licitaciones que se generan. Así podemos vincularnos más con las empresas locales y poder ir generando negocios a largo plazo”, dijo Daniela Redlich, Consultora en Terreno de Corporación Simón de Cirene.
Capacitaciones
Además de la inscripción, el programa relacionado a los proveedores locales está realizando siete capacitaciones en temas de negocios a 20 empresas de O’Higgins. “Esta es la primera experiencia y la idea es que todos los años se vayan capacitando nuevas empresas locales para que vayan mejorando sus capacidades”, explicó Cristobal Polloni, Jefe de Proyectos en Simón de Cirene.
La División El Teniente ha aumentado año a año su contratación de proveedores locales. El 2020 invirtió $USD 34 millones, el 2021 $USD 39 millones y para este año se está apuntando a superar los $USD 48,3 millones en servicios y productos comprados a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas provenientes de la zona. En la página web de Codelco se pueden visualizar las 74 categorías en las que se realizan licitaciones.
Javiera Escobar, coordinadora de atención al cliente en Red de Negocios:
“La gente piensa que al ser pyme o micro empresa no tienen la posibilidad de trabajar directamente con Codelco, pero se han ido muy contentos con la información que le hemos podido entregar. Además, las micro empresas pueden inscribirse con costo cero en la red de proveedores”.
Cristián Soto, emprendedor:
“La asesoría fue excelente, el trato impecable y creo que es una instancia para quienes no estamos vinculados con Codelco para acercarnos y ver oportunidades nuevas. Indudablemente eso es muy positivo”.
Evelyn Quezada, emprendedora:
“Me parece maravilloso que se den estos espacios para nosotros poder seguir en busca de nuevas oportunidades. Las capacitaciones y enseñanzas que nos están entregando acá, nos sirve para ampliar nuestro horizonte”.