Los vecinos de Alto Lo Castillo han mantenido durante los últimos días gran preocupación, todo debido a que ven como gran cantidad de maleza, pasto seco y matorrales colindan con sus casas, situación que podría generar un incendio forestal de gran magnitud.
Es importante destacar que le pasado jueves 21 de diciembre ya un incendio declarado como forestal afectó a los terrenos baldíos cercanos a sus viviendas y en la ocasión el fuego amenazó con expandirse.
Ante esta situación, durante la tarde del sábado 24 de diciembre el alcalde de Machalí Juan Carlos Abud, llegó hasta el sitio y se comprometió con los vecinos a buscar una solución a esta problemática.
Para hacer efectivo su compromiso la autoridad machalina, se reunió con el propietario de la constructora y del fundo, además de funcionarios municipales, vecinos de Alto Lo Castillo y dirección de obras de la municipalidad.
“Se decidieron realizar algunas acciones en conjunto. Los involucrados iniciaron la limpieza y hacer cortafuegos, así como también ejecutar la mayor cantidad de acciones para prevenir los incendios. Esta es una problemática que se arrastra desde hace 10 años, son terrenos privados de una constructora y de un fundo. Ya la alcaldía había notificado a la constructora para que cada dueño se hiciera responsable de la limpieza y de los cierres de las propiedades privadas. Lamentablemente eran sitios que los privados no habían hecho una buena mantención”, señaló el alcalde.
Abud indicó que estos terrenos están detrás de Alto Lo Castillo, son dos propiedades bastante grandes y colinda también con el estadio Marista. “La idea es prevenir, los privados se tienen que hace cargo nosotros los notificamos, por lo tanto, ellos deberían estar al pendiente de sus terrenos, en sus cierres, en sus limpiezas y no generar las condiciones propicias para un incendio”.
La autoridad comunal recalcó que desde que se notificó el primer incendio de pastizales que luego se declaró como forestal ellos actuaron en conjunto con Bomberos, sin embargo, enfatizó que es importante que los privados trabajen de manera conjunta para prevenir que este tipo de situaciones se sigan generando.
Por su parte, María Soledad Muñoz, presidenta de la junta de vecinos de Alto Lo Castillo II, explica que como comunidad tienen la clara visión que esto fue algo que se pudo haber evitado, pues durante años los predios han carecido de manutención alguna.
“A pesar de nuestras constantes peticiones nunca logramos un acuerdo que lograra avanzar en estos temas. Este incendio se pudo evitar si los acuerdos y peticiones se hubiesen escuchado y respetado. Hoy esto se logra, pero no lo cambió las reiteradas peticiones, sino el incendio declarado”, concluye la vecina.