1822: Nace en Dole, Francia, Louis Pasteur, químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología, demostró la teoría de los gérmenes como causantes de enfermedades (patógenos), ideó el proceso de pasteurización y desarrolló vacunas contra varias enfermedades, entre ellas la de la rabia
1831: Comienza el histórico viaje del naturista y biólogo inglés Charles Darwin por tierras de América del Sur. Durante el periplo, en que pisó tierras de la actual Región de O’Higgins, Darwin pudo demostrar su afamada Teoría de la Evolución.
1917: En el marco de la revolución política social iniciada aquel año, conocida como Revolución Rusa o Bolchevique, la cúpula del Partido Comunista privatiza los 18 bancos que existían en Rusia.
1934: Por disposición del Gobierno de turno, Persia comienza a llamarse Irán, nombre que mantiene hasta el día de hoy.
1945: Tras el fin de la sangrienta Segunda Guerra Mundial, comienza a funcionar el Fondo Monetario Internacional, organismo que estaba integrado por 29 países del bloque ganador; hoy, son 188.
1979: En el marco de la Guerra Fría, comienza la invasión de la Unión Soviética a Afganistán, que duró hasta 1988 y trajo un alto número de bajas soviéticas, principalmente por la ayuda de Estados Unidos a los árabes.
2007: En medio de un atentado terrorista suicida, la ex primera ministra y candidata de Paquistán, Benazir Bhutto, es asesinada mientras participaba en un mitin electoral de su partido político. Además del magnicidio, el atacante causó la muerte de otras 28 personas.
2011: Tras un fatal accidente automovilístico, fallece el jugador de fútbol profesional brasileño Marco Antonio Lemes “Caté”, que defendió los colores de Universidad Católica y Palestino.