Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), los 11 primeros meses del año siguen siendo muy auspiciosos a pesar de la desaceleración que ya se comienza a observar en el sector. De enero a noviembre se comercializaron 50.316 unidades, lo que significa una contracción de un 12,6% en relación con el mismo periodo de 2021. Sin embargo, al compararlo con 2020 el aumento es de un 71%.
Más allá de la contracción, el 2022 sigue siendo uno de los mejores años en venta de motocicletas a nivel nacional, y a un mes de cerrar el año, y se convirtió en el de segundo mejor desempeño de los últimos 10 años. Solo será superado por el 2021, cuando se comercializaron 64.571 unidades.
En cuanto a la procedencia de las unidades importadas de enero a octubre de este 2022, se informó que el 59,4% provino desde China, un 28,5% de India, un 2,2% de Tailandia y un 2,1 % de Japón, entre otros orígenes.
SEGURIDAD EN VERANO
El interés por las motos y su uso requiere un especial cuidado. Cristian Reitze de ANIM sostiene que “no solo los motoristas sino todos los usuarios de las vías deben extremar sus cuidados para evitar accidentes. Los primeros, deben mantener sus motos en buenas condiciones de funcionamiento, utilizar cascos certificados y ropa protectora adecuada. Los motoristas no deben confundir la alegría de manejar una motocicleta con un manejo irresponsable, audaz y peligroso”, sostiene el directivo.
ANIM está comprometido con disminuir la cantidad de accidentes de tránsitos en las dos ruedas por eso el llamado es a un manejo inteligente y alerta, es decir, que no toma riesgos innecesarios, que conduce a la defensiva, que reconoce su vulnerabilidad y respeta siempre las señales del tránsito, especialmente la velocidad. Los motoristas deben internalizar el hecho que un manejo irresponsable conduce a accidentes que pueden lastimar y dañar a terceros y, especialmente, a sí mismos.